Por Alfredo Guevara
Ante la imposibilidad de exigir a los concesionarios y permisionarios una modernización en el servicio de transporte público, lo que se hará es endurecer las medidas para garantizar al usuario, un traslado cómodo, seguro y confiable.
De entrada, la revista mecánica de los vehículos empezará a ser más severa, con una verificación a detalle del motor, la transmisión, diferencial, brazo pitman, sistema eléctrico, llantas en buenas condiciones, entre otros aspectos que tendrán que cumplir los prestadores del servicio, confirmó Armando Núñez Montelongo.
El Subsecretario de Transporte del Gobierno del Estado, dijo que lo anterior, al no estar en condiciones de exigir a los operadores, concesionarios y permisionarios una modernización en la extensión de la palabra, al admitir que durante nueve años, no se les autorizó un incremento al costo del pasaje, es decir, a la tarifa.
“Además de la exigencia de vehículos nuevos, les vamos a condicionar a que pongan cuenta cocos, es decir, un sistema de conteo cuya tecnología más moderna, permite ir contabilizando la cantidad de usuarios del servicio, permitiendo al concesionario un ingreso que corresponde a la realidad”, señaló.
Añadió que los cuenta cocos o bien, el sistema de conteo, representa la eliminación de las barras laterales, que contribuye al disponer de un número de pasajeros más exacto.
Confirmó que quienes se dedican a la prestación del servicio, de una u otra forma enfrentan una fuga de recursos que no les llega a los concesionarios y permisionarios, de ahí la importancia de que incorporen ese tipo de tecnología a las unidades.
Admitió Núñez Montelongo que tan solo en la Capital del Estado, hay por lo menos 300 unidades en circulación en las 13 rutas, vehículos que si bien no se encuentran en las condiciones físicas y mecánicas que se quisiera, por lo menos se encuentran aseguradas para cubrir gastos en caso de accidente.
“Hay dos tipos de seguro, el que lo compra el concesionario con cualquier agencia y hay otra modalidad que ellos tienen un fondo que van descontando en cada vuelta para cubrirlos, de tal forma que no tenemos problema con los seguros”, concluyó.
