Por Alfredo Guevara
Por lo menos cuatro estaciones de servicio, expendedoras de gasolina y diésel, han sido víctimas de robo a mano armada por jóvenes que generalmente cometen ese tipo de atracos entre las seis de la tarde y diez de la noche, sobre todo, en gasolineras ubicadas en la periferia de la ciudad, por la facilidad que tienen para huir.
Y si bien es un problema que había permanecido en santa calma, de unos tres meses a la fecha se agudizó en algunas estaciones de servicio en la Capital del Estado, en los que existen grabaciones en video, de la forma como llegan los jóvenes armados, quitándoles el teléfono celular a los empleados, aseguró Enrique Cárdenas del Avellano.
El presidente de la Asociación de Gasolineros Meta C40, citó que tan solo la última semana se registraron cuatro robos de ese tipo en estaciones de servicio, problema de inseguridad que están presentando quienes se dedican a esta actividad, que por la prestación del servicio permanecen, en algunos casos, abiertas las 24 horas del día.
“Van con armas, ahí están todas las grabaciones, todos tenemos las grabaciones, y aunque nos dicen que vayamos y pidamos al seguro para que les paguen, no se trata de acabar así, sino cómo, por qué no están detenidos, los que cometen ese ilícito”, indicó.
La exigencia hacia la autoridad, es “que actúen sobre los videos que se tienen, que se cuenten de las personas que ahí aparecen para que sean detenidos”, normalmente es casi muy frecuente, uno de los chamacos por lo menos, por lo que he visto en los videos, es muy reiterativo en ello”, apuntó.
Cárdenas del Avellano consideró que la ola de robos y asaltos es parte de un problema que está comenzando, que no se tenía o no se contaba, pero que está volviendo a resurgir, “tenemos más o menos de dos meses y medio o tres meses que volvió ese tipo de situaciones que habían estado en santa calma”, precisó.
Y aun cuando las estaciones de servicio dejaron de operar hasta cierta hora de la noche con el objeto de evitar que el personal fuer víctima de este tipo de ilícitos, insistió en que la situación no ha cambiado.
“No, es igual, siguen operando todos, porque es parte de nuestro servicio que tenemos que dar las 24 horas, no podemos abrir y cerrar, pero estamos tratando de buscar alternativas, a ver si nos dan pase, para poder tener un aporte de armas también ahí para que poder defenderse en un momento dado con los muchachos, porque si, les quitan hasta el celular a los pobres jóvenes que están trabajando ahí, en esas estaciones de servicio”, concluyó.