Por Alfredo Guevara
De manera constante, los establecimientos en los que se vende bebidas alcohólicas de acuerdo al giro comercial con el que se dieron de alta, están sujetos a una revisión, para entre otras cosas, comprobar sus permisos y cumplan con horarios de apertura y cierre.
En la última semana, por lo menos 75 establecimientos de diferentes giros fueron supervisados, de los cuales, a dos de ellos se les clausuró por no tener en regla su documentación, es decir, no pagar como lo establece la Ley, con el permiso para dedicarse a esa actividad, confirmó Carlos Irán Ramírez González.
El titular de la Secretaría de Finanzas confirmó que si bien la Ley de Alcoholes para el Estado tuvo una modificación en el 2024, se ha pedido un informe a la dirección de Oficinas Fiscales y Establecimientos de Bebidas Alcohólicas, con el objeto de saber con precisión, cual es la recaudación en ese rubro, como quienes van al corriente con el pago de sus permisos.
Añadió que de alguna manera, es un renglón en el que se le debe poner atención, producto de las diferencias que imperan en uno y otro giro de los establecimientos que se dedican a esta actividad en los diferentes municipios del Estado, además del pago que tienen que hacer en las instancias de gobierno para refrendar sus permisos cada año.
“Pagan muy diferente un giro por incluirlo a un restaurante, un bar, restaurant bar, hotel pagan diferente de acuerdo a la Unidad de Medida y Actualización o los salarios que se establece en la Ley”, indicó el titular de Finanzas.
No obstante, recordó que en el 2024 se unificaron la mayoría de los giros y, aunque podría no haber problema en ese sentido, hace falta conocer quienes van al corriente con sus permisos y los que no lo han hecho, a escasas semanas de que concluya el año.
“Hay muchos establecimientos que cierren temporalmente, hay otros que por diferentes motivos no han pagado, que eso hay que hacerlo y de ahí que estemos haciendo las visitas todos los fines de semana a este tipo de establecimientos, con el objeto de ver quienes están al corriente y los que no, exhortarlos a que los hagan conforme lo establece la ley”, citó.
