Por Alfredo Guevara

Por lo menos seis mil vehículos de procedencia norteamericana que pretenden regularizar a través del programa nacional implementado por el Registro Público Vehicular (Repuve), se encuentran en un proceso de verificación de datos circunscritos en sus respectivos títulos o demás documentación.

El análisis de la información, permitirá entre otras cosas decidir si entran al proceso de regularización, si cuentan con reporte de robo y en caso de detectar alguna presunta irregularidad, alertar a las autoridades para su decomiso, confirmó Willy Zúñiga  Castillo, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública.

Agregó que además de la revisión de los seis mil vehículos que buscan regularizarse, también se analiza una posible depuración de los módulos de atención al contribuyente, ubicados en algunas de las oficinas fiscales del Estado, con el objeto de reubicar o bien, retirarlos por la poca demanda en algunos municipios de la entidad.

“Hemos tenido contacto, desde que llegamos a esta responsabilidad, haciendo un proceso de análisis para aquellos módulos que sí son útiles y con una demanda importante y los que no, para hacer una reorganización, toda vez que se ha detectado, por así decirlo, seis mil coches que están en el análisis de que cumplan o no con los requisitos y en ese contexto mantenemos comunicación constante con el Repuve”, explicó.

De las principales observaciones que se han hecho de las seis mil unidades, algunas de ellas tienen que ver con documentación incompleta o inconsistencias en los títulos, casos que si bien, automáticamente no quedan descartados, son sometidos a una segunda evaluación técnica y legal.

“No te puedo decir si cumplen o no, estamos checando precisamente si cumplen todos los requisitos, los procesos de esta naturaleza, para tener la certeza, para que, si van estas regularizaciones, estar atentos a lo que dictamina el decreto, dado que puede faltar información documental o no, entonces es en el análisis de los seis mil casos que podemos determinar”, sostuvo Zúñiga Castillo.

Confirmó haber sostenido una reunión técnica con representantes del Repuve para lo que constituye la transmisión de las fichas azules, es decir, con las que identifican del ciclo anterior, se regresan y se procede al proceso de recolección de nuevas, lo que permite cumplir con la normatividad y de poder detectar alguna falla.

De acuerdo al protocolo que se sigue, en caso de detectar alguna irregularidad en la información de las unidades, se alerta a las autoridades para su decomiso.

Share.
error: Content is protected !!