Por: Arnoldo García / Alfredo Guevara
Es urgente llevar a cabo obras de dragado en el sistema lagunario para ampliar la capacidad de captación de agua, así como control de avenidas y evitar su desperdicio.
El diputado Claudio Alberto De Leija Hinonosa, sostuvo que es necesario se incluya dentro del plan hídrico para Tamaulipas la ejecución de trabajos de dragado como en las lagunas del Chairel y Champayan, entre otras, por lo cual propondrá al Congreso un punto de acuerdo para formular una solicitud en ese sentido a la Comisión Nacional del Agua.
Insistió en que con el dragado será posible tener una mayor captación para cuando se registre una crisis hídrica y tener más capacidad de almacenamiento para cuando se registren precipitaciones pluviales no se vierta al mar y tener control sobre las avenidas en el rio.
“Todos los ríos, lagunas, pues el agua sale al mar Por eso los cocodrilos andan ahí nadando en playa a veces”, comentó.
Añadió que además de los trabajos de dragado se requiere la construcción y reconstrucción de canales, como “El Cangrejo” y otros para conducir de mejor forma el agua a las lagunas del sistema, así como también su salida.
En ese sentido, insistió en que es necesario hacer estudios minuciosos para establecer los niveles de las lagunas a fin de ejecutar las obras que se requieren y con las especificaciones correctas a fin de que funcionen debidamente.
MAYOR CAPTACIÓN DE AGUA
Un trabajo de dragado, que permita una mayor captación de agua cuando se presenten lluvias atípicas, tormentas tropicales y otro tipo de fenómenos meteorológicos por su colindancia con el Golfo de México, se requiere en los municipios de Tampico, Madero y Altamira.
Y es que, si bien hay una idea de la profundidad que pudieran tener las lagunas, la realidad es que las últimas mediciones, datan de poco más de 20 años, cuando se llegaron a realizar estudios batimétricos, que incluyen levantamientos topográficos y el uso de ecosondas para medir la profundidad del agua, estableció Claudio Alberto De Leija Hinojosa.
El vocal de la Comisión de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Puertos, en el Congreso local consideró importante que, dentro del Plan Hídrico, en el que se invertirán millones de pesos en Tamaulipas, se contemple el dragado las lagunas en la zona sur del Estado, sobre todo de las consideradas más importantes, como la Chairel y del Champayán.
“Creo que ya están trabajando en eso, en el plan hídrico de Tamaulipas, que son muchos millones que se van a invertir en hacer el dragado de las lagunas, porque es como un doble play; una es más captación de agua con el dragado de las lagunas, que cuando llueve el agua no se vaya al mar por eso los cocodrilos andan ahí nadando en playa a veces”, comentó el legislador.
Recordó la importancia de disponer de más captación de agua para contar con más tiempo de distribución en la red de agua potable y alcantarillado; al mismo tiempo se evita inundaciones porque, al tener más captación de estos vasos lacustres, “pues evitamos que la zona sur se inunde”, sostuvo.
De Leija Hinojosa, convino en que además de los proyectos de infraestructura hidráulica, que son seis canales que apoyarán para desazolvar o para mandar toda el agua directamente a las lagunas, es importante que también se contemple el dragado.
“No soy ingeniero hidráulico, pero es importante hacer esta medición de profundidad exacta de las lagunas, no nada más de un área, que es la laguna de Chairel y la de Champayán en Altamira, consideradas las más grandes en el sur, toda vez que hay otras en Ciudad Madero en donde también se debe hacer el dragado para que se tenga una captación importante.