Por Alfredo Guevara / Arnoldo García 

Aunque no se definió cantidad, la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, dio vista de las presuntas faltas administrativas y conductas que podrían categorizarse como delitos en materia penal, del presunto desvío de 343 millones de pesos durante el gobierno anterior, a empresas vinculadas a los hermanos Carmona Angulo.

La titular de la Secretaría Anticorrupción Norma Angélica Pedraza Melo explicó que las denuncias que se recibieron del apoderado legal de la Secretaría de Salud, se turnaron a las autoridades investigadoras, sustanciadoras y resolutorias de la propia dependencia, que es la que investiga, sustancia y resuelve conductas administrativas, no penales.

Durante una entrevista que concedió al llegar a sus oficinas en la torre Bicentenario, la servidora pública recordó que la Ley establece que la competencia de la Secretaría Anticorrupción es para sancionar faltas no graves, y cuando son graves, se tienen que turnar al Tribunal de Justicia Administrativa.

“Derivado de las denuncias o vistas que nos dieron en la entrega recepción los titulares de las dependencias y entidades, en el octubre de 2022, en alrededor de 167 hallazgos, se ha venido resolviendo a través de las autoridades y se han turnado al Tribunal de Justicia Administrativa 40 expedientes porque se calificaron como faltas graves”, añadió.

En estos expedientes hay temas de la Secretaría de Salud como de otras secretarías que en su momento dieron vista y se han presentado a la fecha, cinco denuncias ante la Fiscalía General de la República (FGR) y 17 a la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción en Tamaulipas (FECC), citó.

Reiteró que en cada dependencia y entidad existe un órgano interno de control que, entre otras cosas, tiene la responsabilidad de fiscalizar el ejercicio del gasto de acuerdo a la normatividad.

“Si reciben denuncias, hacen una investigación preliminar y dan vista a la Dirección de Investigación de Anticorrupción, y ya compete a las autoridades investigadoras, sustanciadoras y resolutoras llevar a cabo el proceso porque así lo mandata la ley de responsabilidades

Los comisarios observan y tienen el deber de emitir recomendaciones y dar los términos que le marcan a un ejecutor del gasto para que aclare y solvente en un momento dado, concluyó.

REVISA ANTICORRUPCIÓN DENUNCIAS

La secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno revisa las falta administras y conductas denuncias por la secretaría de Salud con el propósito de proceder a su investigación y sanción.

Norma Angelica Pedraza Melo, titular de la secretaría, hizo hincapié en que la secretaria de acuerdo con la legislación tiene facultades para investigar y sancionar únicamente las faltas administrativas no graves pero ha turnado un total de 40 expedientes de asuntos considerados graves al Tribunal de Justicia Administrativa.

Preciso que en el curso de la presente administración se han turnado a la Fiscalía General de la República y a la Fiscalía Especializada en el Combate a la Corrupción un total de 22 denuncias por delitos administrativos que tienen elementos de delitos penales cometidos por servidores públicos.

Mencionó que las 22 denuncias son sobre irregularidades observadas en dependencias como la secretaría de Salud, Educación, Bienestar, Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Contraloría, y otras, sumando 167 los hallazgos de presuntas irregularidades.

La secretaria Pedraza Melo reiteró que existe una revisión permanente sobre la aplicación de los recursos en las diversas dependencias de la administración estatal a efecto de evitar desvíos y obtener su mayor aprovechamiento.

Share.
error: Content is protected !!