Por Alfredo Guevara
Cualquier individuo, grupo u organización se podrá expresar en forma tranquila en Tamaulipas, sin afectar a terceras personas, sin coartar el derecho a la libre expresión, pero en base a un Protocolo de Manifestaciones Pacíficas.
Y aunque no se contemplan sanciones para quienes no sigan las formas, existen otras leyes que se pueden transgredir al momento de una manifestación, al pasar una agresión física de una persona a otra, donde entraría la legislación penal, estableció Rómulo Pérez Sánchez, subsecretario de Enlace Legislativo del Gobierno del Estado.
Precisó que, con la propuesta que llegará para su análisis y eventual aprobación al Congreso local, lo que se busca es que cualquier persona que se quiera manifestar lo haga, toda vez que es una ley que lo permite, lo reglamenta, siempre y cuando sea de manera pacífica.
“No es restrictiva, de ninguna forma tiene alguna cuestión negativa, por el contrario, lo que se pretende es que cualquier persona, siempre y cuando lo lleve a cabo de una manera pacífica se manifieste, se exprese, sin afectar a terceros”, precisó.
Pese a ello, si alguien obstruye la circulación en una carretera federal, recordó Pérez Sánchez que hay una ley de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), que prohíbe la obstrucción de las vías de comunicación federales, en fin, “o sea, lo que ya existe en la ley, pero lo que se busca realmente es normar la libre manifestación de ideas a través de las manifestaciones”, sostuvo.
Añadió que el Protocolo no surge a raíz de las manifestaciones de los productores de sorgo, maíz y trigo de la zona norte y sur del Estado en apoyo a los transportistas, sino que forma parte del Sistema Nacional de Seguridad Pública y deriva de la Ley Federal.
“Recuerden lo que dijo Benito Juárez, el respeto al derecho ajeno es la paz, siempre y cuando no afecte a otras personas, pueda manifestarse y que el gobierno de ninguna manera los va a perturbar, sostuvo.
¿No se coarta la libertad de expresión? Se le cuestionó.
“No, de ninguna manera, por lo contrario, lo que se pretende es que tengan esta confianza de que siempre y cuando haya manifestaciones pacíficas, van a poder hacerlo en el ámbito o en los lugares donde ellos quieran.
