Por: Arnoldo García / Alfredo Guevara
El gobernador Américo Villarreal Anaya preciso que la gestión financiera de los mil millones de pesos no es un prestamo sino un anticipo a las participaciones que se reciben de la Federación a fin de ejecutar más obra pública y que es posible gracias a la buena calificación financiera que tiene el Gobierno del Estado.
Ayer, el Congreso del Estado autorizo al Ejecutivo Estatal a gestionar un financiamiento por mil millones de pesos para la ejecución de diversas obras como hidráulicas, la construcción de Estaciones Seguras en la franja fronteriza.
“Es un adelanto de las participaciones de ese fondo para poder hacer más y mejor obra de infraestructura en este momento y sobre todo enfocada a la condición de mejorar las áreas de seguridad y oportunidad económica que vamos a tener en nuestra frontera norte. no es deuda, simplemente que en los próximos tres años esa participación ya no llegará a la entidad”, explicó.
Continuó diciendo que con ello hacer la obra pertinente en este momento porque no se tendría como hacerlo “si nos lo van administrando en parcialidades a que nos lo den en un solo momento y poder hacer esta infraestructura enfocada principalmente en este momento a las estaciones seguras”.
Sostuvo que el manejo eficiente y ordenado de las finanzas permiten al Gobierno del Estado tener el acceso a estos créditos o a estas formas de financiamiento y en un momento dado bajo esa clasificación crediticia tener tasas preferenciales.
Los organismos financieros y bancarios saben que aquí es de bajo riesgo el poder prestar dinero, porque como se manejan las finanzas y como se han mostrado a nivel nacional y estas calificadoras se está haciendo de forma correcta y el riesgo de ese dinero y esa inversión es bajo y es entonces que se obtiene tasas preferenciales que también hay que saber utilizar., comentó.
Por otra parte, dio a conocer que el próximo mes de agosto la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo estará en Nuevo Laredo para la inauguración de la Agencia Nacional Aduanera
RECURSOS SERÁN DESTINADOS A OBRA PÚBLICA
La aprobación del Congreso local, para que el Ejecutivo Estatal gestione financiamiento bursátil por mil millones de pesos que serán destinados a obras públicas, “no es deuda, ni tampoco se ha pedido prestado”, precisó el gobernador Américo Villarreal Anaya.
Por el contrario, el mandatario aclaró que, con esa autorización por el Poder Legislativo, el Estado podrá recibir un adelanto de participaciones del Fondo de Desarrollo Municipal por el orden de los mil millones de pesos que insistió “no son deuda, por el contrario, la deuda pública que se recibió se ha reducido en 750 millones de pesos”.
Durante la ceremonia, en la que entregó el nombramiento de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno a Norma Angélica Pedraza Melo como titular de la dependencia, insistió en que los mil millones de pesos representa un adelanto de participaciones de ese fondo para hacer más y mejor obra de infraestructura en este momento.
La serie de acciones a realizar, están enfocadas a la condición de mejorar las áreas de seguridad y oportunidad económica que se tendrá en los municipios de la zona ribereña, de la frontera norte de Tamaulipas, “no es deuda”.
Villarreal Anaya refirió que, en los próximos tres años, esa participación económica no llegará a la entidad, “pero se puede utilizar y hacer la obra pertinente, porque no se tendría cómo hacerlo, si se va administrando en parcialidades, a que la entreguen en un solo momento”, declaró.
Adelantó que el recurso será aplicado en hacer una infraestructura, enfocada en este momento a la construcción de estaciones seguras en la margen de la zona ribereña, para entre otras cosas agilizar el tránsito y la movilidad de la entidad en esa región.
De hecho, adelantó la posibilidad de que la presidenta de México Claudia Sheinbaum visite nuevamente la entidad en el mes de agosto, concretamente a Nuevo Laredo para poner en marcha las instalaciones de la Dirección General de Aduanas.
“Estas oportunidades se abren por el desempeño que ha influido la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno en el seguimiento sobre la forma en que se ha ejercicio el presupuesto y que la Auditoría Superior de la Federación (ASF), por primera vez a Tamaulipas lo mencionó sin observaciones”, concluyó.
/////////..