Por Alfredo Guevara
El incremento del nivel de agua en el río Tamesí, proveniente de los caudales del río Guayalejo, empezó a generar escurrimientos hacia la colonia Vicente Guerrero, sector Moscú, lo que ameritó el traslado de familias o personas que habitan en esa zona, hacia lugares habilitados como albergues, con algunos de sus familiares o sitios seguros.
A una semana de que se presentaran las lluvias por la tormenta tropical “Barry”, todavía hay colonias de la zona sur del Estado que se encuentran con algún grado de inundación, sobre todo en partes bajas de la ciudad, con niveles de altura en el agua variados, que van desde diez hasta los 40 centímetros y otros a nivel banqueta.
Una de las colonias que se encuentran en esta situación es la Vicente Guerrero sector Moscú, en Tampico, donde se implementó el Plan DN III, en el que elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), realizan recorridos a pie como en vehículos descubiertos para auxiliar a la población que desea trasladar sus muebles y enseres domésticos a otro lugar, utilizando incluso lanchas particulares.
Las familias que habitan en este sector resultaron afectadas por el incremento en los niveles del río Chairel, donde se instalaron bombas aportadas por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), para agilizar el desagüe, reducir el caudal del agua en las calles y proceder a evaluar los daños.
Personal de la Secretaría de Marina Armada de México (Semar), Sedena, Guardia Estatal (GE), elementos de Protección Civil y otras instancias se desplazaron hacia esos sectores en apoyo a la población que decida ser trasladada a lugares seguros, ante escurrimientos de agua que pudieran venir en las próximas 48 horas.
Aparte de la colonia Vicente Guerrero, hay otros sectores que presentan una problemática similar, producto del desbordamiento del río Tamesí, sobre todo la gente que vive cerca del Pánuco, la laguna de la Charro, la del Chairel y canal de la cortadura, donde elementos de la Guardia Estatal, contribuyen con el traslado de las personas hacia albergues o lugares seguros
En las labores de auxilio se utiliza maquinaria pesada (trascabos), lanchas que particulares que se dedican a la pesca, vehículos militares, unidades de Protección Civil, bombas para el desagüe aportadas por la Conagua.
La coordinación de Protección Civil confirmó que el nivel del río Tamesí continuará en ascenso durante las próximas 48 horas, aunque no se prevé riesgo para las personas, toda vez que la acumulación de agua no será superior a nivel de banqueta.
Aunque el ingreso de agua es gradual y constante, y si bien no hay riesgo mayor se mantiene vigilancia constante, además de disponer de refugios temporales y equipos de rescate por si fuera necesario.