Por Alfredo Guevara
Aun cuando sólo podrán utilizar recursos propios para una promoción personalizada, para el Instituto Nacional Electoral (INE), será complicado fiscalizar a cada uno de los candidatos a jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial de la Federación (PJF).
El presidente del INE en Tamaulipas Sergio Iván Ruiz Castellot, adelantó que durante los 60 días que durará el periodo de campaña de los candidatos a cargos jurisdiccionales del PJF, a partir del domingo 30 de marzo, personal de la Unidad de Fiscalización empezará a contabilizar ingresos y egresos de los aspirantes.
Estimó que los topes de gastos que podrán hacer cada uno de los que aspiran a los cargos en el Poder Judicial de la Federación serán diferentes, aunque uniformes en aquellos de mayor relevancia como magistrados o ministros de la Corte.
“Se va a ir revisando todas las actividades que realicen los candidatos, los que estarán obligados a presentar un informe y justificar los gastos, desde luego que habrá topes y eso, de alguna manera será complicado para el Instituto, por el elevado número de mujeres y hombres que participarán”, apuntó.
Ruiz Castellot admitió que si bien habrá candidatos que podrán promocionarse en diferentes entidades del país por el tipo de cargo, otros lo harán por circunscripción judicial, dependiendo de los estados que territorialmente abarquen.
Confirmó que personal de la Unidad de Fiscalización como del INE, se han estado capacitando sobre las posibles infracciones en las que puedan incurrir, quienes aspiren a un cargo del Poder Judicial de la Federación, que además de las reglas, también la forma en que se deben tramitar las quejas y denuncias que llegaran a interponer.
Aseveró que si bien los que laboran en alguna instancia pública no estarán obligados a renunciar, solamente podrán hacer campaña fuera de sus jornadas de trabajo en la administración federal y tampoco podrán disponer de recursos provenientes del erario.
Señaló que solamente hay dos estados del país que comparten circuitos judiciales donde podrán promocionarse los candidatos, aunque en materia de circunscripción, una de ellas abarca municipios de la ahora frontera grande y Reynosa, mientras que otra, el resto de la entidad.