Por Alfredo Guevara / Arnoldo García
A partir del seis de diciembre, las empresas de Tamaulipas están obligadas a proporcionar una silla, con un respaldo a 90 grados, en donde los trabajadores puedan colocar los pies planos sobre el suelo, aunque el tiempo que le den al empleado, será variable y es completamente sujeto a determinación de las propias jornadas laborales.
El titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Luis Gerardo Illoldi Reyes, no descartó que después del seis de diciembre, nuevamente se les conceda a las empresas o centros laborales un nuevo periodo de 15 días, para la adaptarse a las disposiciones de la denominada “Ley Silla”, y posterior a ello, vendrían las sanciones.
No obstante, estableció que las quejas o denuncias que pudiera haber, producto del incumplimiento de las empresas a esta disposición, se recibirían y turnarían a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social Federal, donde impondrían las multas o sanciones, según corresponda.
“Creemos que todas las empresas van a tener que sujetarse a esta disposición, parte de la inspección la haremos obviamente con la conciencia de que primero hay que informarles en el caso de las empresas a las que acudamos a hacer esta verificación, si no cuentan con ella, pues se les dará un plazo para que puedan contar con esta situación de las sillas”, explicó.
Illoldi Reyes recordó que de aquí al mes de diciembre se mantendrá el proceso de adaptación, en el que las empresas van a tener que ir haciendo gradualmente la parte que le corresponde, como lo es el de proporcionar una silla donde los empleados podrán descansar en algunos horarios de lo que comprende su jornada laboral.
Y es que, si bien estamos legalmente en ese proceso de adaptación hasta diciembre, pues obviamente queremos ser también empáticos y tolerantes de alguna manera con las empresas, “pero una vez que se les inspeccione, si no cuentan con ella, les vamos a dar un breve lapso de tiempo para que se pongan al corriente y de no ser así, ya escalaremos a las medidas que así se requieran”, advirtió.
No descartó la posibilidad de promover una reforma a la legislación para que, de alguna manera, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, no tenga que trasladar al ámbito federal las quejas y denuncias, y esté en condiciones de aplicarlas en lo local.
HASTA CIEN MIL PESOS DE MULTA A EMPRESAS QUE NO CUMPLAN
La Ley Silla se encuentra en periodo de adaptación y será hasta después del día 6 de diciembre que se harán las inspecciones para verificar el cumplimiento, indicó el secretario de Trabajo en el Estado, Luis Gerardo Illoldi Reyes, quien hizo hincapié en que la determinación de los periodos de descanso es decisión interna de cada empresa.
La Ley Silla tiene como propósito que los trabajadores puedan tener una silla para reposar de manera intermitente así como aquellos que puedan hacer su trabajo sentados así lo hagan para que así tengan mejores condiciones laborales.
Con ese propósito la secretaría del Trabajo ha venido realizando jornadas de concientización para explicar esta legislación a las empresas.
Hizo hincapié en que la determinación de los periodos de descanso es interna de cada empresa procurando hacerlo en acuerdo con los trabajadores.
Illoldi Reyes, indicó que será a partir del próximo mes de diciembre que se empezara la verificación del cumplimiento de esta nueva ley, para lo cual previamente se dará aviso a fin de se ajusten a las disposiciones.
Una vez efectuado la inspección y de advertirse incumplimiento habrá un periodo de flexibilidad, tolerancia antes de aplicar alguna infracción.
Advirtió que será la secretaría del Trabajo y Previsión Social la cual aplique multas por incumplimiento las cuales podrían ir de los 80 mil a 100 mil pesos.
La secretaría del Trabajo también estaría atendiendo las denuncias que reciba respecto al incumplimiento de las empresas para contar con sillas para los trabajadores.
Todas las empresas están obligadas a cumplir, con algunas excepciones según la actividad, mencionó e hizo referencia de que las constructoras tienen excepciones, pero deben cumplir con otras medidas de seguridad para salvaguardar la integridad de su personal, puntualizó Illoldi Reyes.