Por Alfredo Guevara

Tamaulipas, al igual que otras entidades del país hacen “fila de espera”, para que la plataforma Airbnb destrabe la captación del impuesto estatal del tres por ciento sobre tarifas de hospedaje, que desde abril del 2025 a la fecha se encuentra trabado por parte de esa empresa.

Casi cuatro meses después de que fuera reformada la Ley de Turismo en el Estado para incluir el alojamiento ofrecido por particulares mediante la plataforma digital que hasta ahora se ha abierto para hacer transparente este cobro, como Airbnb, se mantiene estancado, admitió Benjamín Hernández Rodríguez.

Comentó que la plataforma ha mostrado disposición en destrabar el tema para que entidades como Tamaulipas estén en condiciones de captar ese impuesto y de cierta forma, saber con mejor precisión, la cantidad de personas que se queda en ese tipo de alojamientos.

“Tenemos nuestros indicadores, pero nos falta un poco de información”, reconoció.

Declaró que la empresa Airbnb es la única plataforma que de alguna forma se ha abierto para hacer transparente el cobro del impuesto estatal del tres por ciento sobre las tarifas de hospedaje y que por lo mismo “estamos esperando los tiempos para que se dé esa apertura y poder retener el impuesto”, sostuvo.

Hernández Rodríguez explicó que, de acuerdo al mecanismo de recaudación por el cobro de ese impuesto, la plataforma Airbnb retiene el cobro del impuesto, lo traslada a la Secretaría de Finanzas y posterior a ello, a la de Turismo en el Estado.

El cobro lo debe realizar el anfitrión al huésped y después pagarlo a la Secretaría de Finanzas de Tamaulipas, normalmente en los primeros 15 días del mes siguiente.

Hasta los meses de mayo a julio de 2025, Airbnb no estaba haciendo retenciones ni recaudaciones automáticas en Tamaulipas, no obstante, a que la responsabilidad recae directamente en el anfitrión, y la autoridad estatal aún trabaja en generar un registro confiable de prestadores del servicio.

Desafortunadamente, Tamaulipas como otras entidades del país están en una “lista de espera”, en la que la plataforma Airbnb irá destrabando poco a poco, para hacer transparente ese cobro y tener una idea más precisa sobre el número de lugares de hospedaje o alojamiento, y la cantidad de personas que hacen uso de ese tipo de servicio.

Share.
error: Content is protected !!