Por Alfredo Guevara
Alcanzar el nivel óptimo de policías de la Guardia Estatal (GE), en Tamaulipas se podría llevar varios años, si se toma en cuenta lo complicado que resulta reclutar nuevos elementos y aquellos que, con el paso de los años en el servicio, pudieran decidir retirarse más adelante.
El titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Carlos Arturo Pancardo supo reconocer que el reclutamiento de aspirantes a formar parte de la Guardia Estatal en Tamaulipas no ha sido fácil, al grado de que se ha tenido que hacer una promoción permanente en otras entidades del país.
Actualmente, la Secretaría de Seguridad dispone de una fuerza policial de poco más de cuatro mil cien elementos activos, cuando el nivel óptimo que debería tener la entidad, por la cantidad de habitantes, oscilaría en alrededor de unos cinco mil 500.
“Hacemos un llamado, una exhortación a los interesados para que se incorporen a la labor de la Guardia Estatal, tenemos plazas para el que quiera venir e integrarse a la Secretaría de Seguridad Pública para cumplir con esta labor en beneficio de la población del Estado”, indicó.
Negó que uno de los aspectos que pudiera influir en el desinterés de mujeres y hombres para inscribirse en los cursos de nuevo ingreso lo es el salarial, por considerar que, de acuerdo al estándar nacional, es decir, de lo que se paga a estos elementos en el interior del país, “el salario de los policías de Tamaulipas, es de los mejores”.
Por parte de la Secretaría de Seguridad Pública, consideró que se está haciendo hasta lo imposible por reclutar más interesados en la carrera policial, acudiendo a otras entidades del país y promoviendo incluso las plazas que se disponen a través de las ferias del empleo.
Reveló que entre un cinco y un diez por ciento de los elementos que forman parte de la dependencia, es personal de mayor edad, los que si bien están en su derecho de continuar en la carrera policial, también son ellos los que deciden en un momento dado jubilarse, cumpliendo con los requisitos que establece la ley.
Incluso, si en un momento dado pudieran tener algún padecimiento de salud u otro tipo de impedimento físico para el desempeño de sus funciones, está en ellos retirarse del servicio activo.