Por Alfredo Guevara
La presencia de nuevos casos de gusano barrenador, en Nuevo León y Querétaro, complican a los productores de la entidad retomar la exportación de becerros hacia el mercado de los Estados Unidos, no obstante a que el ganado de Tamaulipas está libre de esa enfermedad.
El titular de la Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, Antonio Varela Flores consideró difícil que antes de que termine el año pudiera retomarse la exportación de becerros, porque la aparición del último caso en Nuevo León, complica el proceso para los demás productores en la zona norte del país.
Comentó que en el último caso, se detectó la presencia de gusanos muertos y moribundos en Nuevo León, que de acuerdo al protocolo, ahora modificado, sentó las bases para ampliar a tres los puntos de revisión, es decir, a la salida, antes de llegar y el ingreso, para evitar posibles contagios.
“Hay otro caso que se registró en Querétaro, afortunadamente en Tamaulipas tenemos casi un año, desde que se generó el primer caso de esta enfermedad que afecta al ganado, de no tener presencia de gusano barrenador, pero que desafortunadamente por otras entidades del país, se sigue sin exportar”, indicó.
Varela Flores comentó que en el Estado se sigue brindando capacitación a los productores ganaderos, además de asesoría en materia de movilización para revisar lo que se transporta de otras entidades del país, a efecto de que cuenten con la documentación necesaria y requerida, para que puedan trasladar sin problema alguno.
Admitió que en el Estado se detectaron alrededor de seis miasis, es decir, infestación de larvas de mosca en el cuerpo de humanos y animales, donde se alimentan de tejido vivo o muerto, líquidos o alimento ingerido, cuyas muestras se enviaron al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica).
“Afortunadamente se nos informó que salieron negativas y por lo tanto, podemos estar tranquilos, seguimos libres de la presencia de gusano barrenador”, destacó el funcionario.
Recordó que hay por lo menos 20 especies de mosca, que al depositar crean gusaneras, aunque no todas corresponden a gusano barrenador, de ahí que no se tenga presencia de esta enfermedad que daña al ganado y causa impacto económico al productor dedicado a la exportación.
