Por Alfredo Guevara
Aunque lo ideal es iniciar el próximo año con las nuevas estructuras en cada una de las dependencias de la administración estatal, para de esa forma ajustar el presupuesto y posiblemente obtener un ahorro, hasta ahora no todas han terminado ese estudio.
De hecho, la única dependencia que analizó su estructura operativa y sugirió algunos cambios para evitar duplicidad de labores por parte del personal, es la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, en tanto que el resto, trabaja en ello, estimó Luisa Eugenia Manoutou.
La titular de la Secretaría de Administración, admitió que en el proceso de reestructura del aparato gubernamental, para erradicar duplicidad de funciones, garantizando el uso eficiente de los recursos públicos mediante una organización simplificada y efectiva, no todas las dependencias han cumplido.
“El proceso de reestructuración de las dependencias no ha terminado, están trabajando en eso, cada secretaría realiza este trabajo al interior, el resultado se presenta primero ante la Secretaría Anticorrupción, pasa a la de Administración y es en la de Finanzas donde se cuantifica la nueva estructura y determina su autorización”, explicó.
Manoutou Galván aclaró que de entrada, el análisis de la estructura no busca reducir el gasto en la operatividad, incluso, que tampoco se le ha pedido a cada uno de los titulares hacer el estudio con ese fin, sino más bien, evitar duplicidad de funciones.
La idea es que hagan ese análisis y con lo que se requiere para lograr objetivos de cada dependencia se trabaje, de una manera ordenada, eficiente, con una organización simplificada y eficiente.
Confirmó la titular de Administración que no todas las dependencias han cumplido con ese análisis, promovido desde el mes de septiembre, aunque se sabe que están trabajando en ello.
De igual forma, supo reconocer que no hay un tiempo fatal para terminar con el análisis de la estructura en cada una de las dependencias y que por lo mismo, se llevará más tiempo.
Sin embargo, lo ideal es que el resultado de ese estudio se tuviera antes de terminar el 2025, para de esa forma, iniciar el próximo con las nuevas estructuras y ajustar el presupuesto a ejercer.
