Por Alfredo Guevara
Aunque hasta ahora han sido simples amonestaciones o llamadas de atención, operadores de transporte público han sido sancionados por mal comportamiento al usuario, durante los recorridos que realizan por las rutas en los principales municipios de la entidad.
Lo anterior, en base a denuncias presentadas por los usuarios, donde la queja más frecuente tiene que ver con no esperar al adulto mayor o con capacidades diferentes, además de que se van disputando el pasaje, poniendo en riesgo a los pasajeros, confirmó Armando Núñez Montelongo, Subsecretario de Transporte.
Ante las constantes quejas, la dependencia a su cargo se ha visto en la necesidad de incorporar supervisores a los recorridos en ruta, donde van evaluando el comportamiento, el servicio y la atención que brindan a los usuarios en general, donde al terminar el recorrido, de lo observado se le entrega una especie de calificación.
Hasta ahora, solamente se ha amonestado a algunos operadores, los que de cierta forma, han asumido el compromiso de mejorar la atención y servicio a los usuarios en general, ya que, de otra forma, en caso de reincidencia en maltrato o falta de respeto al pasajero, la sanción será la suspensión.
Consideró que regularmente, en cada una de las rutas los usuarios son prácticamente los mismos, de tal manera que cuando alguien se sube a la unidad de transporte, los operadores se sienten observados y mejoran su comportamiento.
Aceptó que, en algunos casos, por la prisa, el tiempo o el hecho ir peleando pasaje, hay operadores que no se detienen para subir a ciertos pasajeros, dejan a adultos mayores que les hacen la parada o bien, al momento de subir no les permiten el tiempo suficiente para sentarse, en caso de que haya asientos vacíos.
Núñez Montelongo dejó en claro que, “si hubiera una falta grave, no vamos a tolerar malos comportamientos de los operadores de ruta”, precisó.
Citó que en el periodo que tiene como Subsecretario de Transporte, se han suspendido definitivamente a dos operadores de transporte, uno de ellos en Ciudad Victoria y otro de Tampico, a los que se les detectó mediante exámenes toxicológicos, su adicción por el alcohol y la marihuana.