Por Alfredo Guevara

En la cuenca del río Guayalejo y continuar con el río Soto la Marina, serían las primeras revisiones que haría en campo, la Comisión Nacional del Agua (Conagua), para proteger el derecho humano al recurso y regular las concesiones, toda vez que, a ciencia cierta sólo se sabe que existe una sobreexplotación, pero no de cuantos metros cúbicos.

El titular de la Secretaría de Recursos Hidráulicos, Raúl Quiroga Álvarez, reveló que desde hace algunos meses se ha estado verificando la cuenca del Guayalejo, la cual estuvo explosiva el año pasado y en este 2025, se tiene una radiografía bastante precisa, de cómo está la situación de lo que comprende la ribera.

Admitió que ni siquiera a Conagua tiene idea de cuantas concesiones pudieran estar extrayendo más agua de lo permitido, pero con lo que se ha encontrado en algunos lugares donde ya se llevó a cabo la revisión en campo, lo que se ha encontrado por ejemplo en el Guayalejo, “es que se está sobreexplotando el agua”.

“Desde luego que es una buena noticia para el país, el anuncio de la Conagua en torno a la revisión de las concesiones de agua, hasta donde sabemos primeramente es un trabajo en gabinete, en escritorio, ahora hay que pasar al campo, a revisar que estos datos que son muy relevantes, verificar que lo que está en el papel, realmente este sucediendo”, indicó el funcionario.

Estimó que en Tamaulipas, el número de concesiones para la extracción regulada de agua podría ascender a unas 20 mil, no obstante a que en algunas cuencas ya se hicieron por parte de la Secretaría de Recursos Hidráulicos y la Conagua las primeras revisiones.

Hasta donde se sabe, la Comisión Nacional del Agua lleva un avance del 90 por ciento en la revisión de concesiones de agua a nivel nacional.

“Es una política federal, nosotros arrancamos por nuestro lado desde hace ya tiempo, hemos estado verificando la cuenca del Guayalejo que estuvo explosiva el año pasado y tenemos una radiografía bastante precisa de cómo está la situación en esta cuenca”, indicó.

Seguramente deberíamos de empezar por la cuenca del Guayalejo también y continuar con el río Soto La Marina, que es otro tema importante realmente en grado superlativo también, concluyó.

Share.
error: Content is protected !!