Por Alfredo Guevara
El retorno de la Policía Preventiva Municipal, es un proyecto que está materializado en los municipios de Reynosa como Matamoros y en vías de integrarse la zona conurbada de Tampico, Madero y Altamira, confirmó Sergio Hernando Chávez García.
El titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), consideró que el retorno de esta corporación, cuya función es básicamente la prevención, inhibir el delito, y cumplir el bando de policía y buen gobierno, depende de los recursos económicos que quieran invertir cada uno de los ayuntamientos.
De entrada, consideró saludable el retorno de la Policía Preventiva Municipal, siempre y cuando sea bajo el esquema de mando único y el proceso de evaluación a los elementos, conforme lo establece la norma del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
“Yo creo que es un bien que nos aumenta a nosotros nuestras posibilidades, al dejar a esta policía de proximidad municipal las tareas de cumplimiento del bando único”, sostuvo.
Manifestó que todos los elementos siguen siendo de la Guardia Estatal, aunque prácticamente contratados por los municipios para apoyarlos en su función de aplicar el bando de policía y buen gobierno.
“El gobernador está interesado en que los municipios reasuman sus responsabilidades en materia de seguridad pública y ahorita estamos en dos proyectos que ya están materializados, que es Reynosa y Matamoros, y en lo próximo que puede ser la región sur, pero esto depende de los recursos económicos que quieran invertir cada uno de los ayuntamientos”, aseveró.
Sobre el arrendamiento de más vehículos que serán habilitados como patrullas para reforzar la movilidad de los elementos de la Guardia Estatal en los diferentes municipios de la entidad, indicó Chávez García adelantó que se pagará con recursos provenientes de fondos federales.
“Es un proyecto que se va a cubrir con los fondos federales y que estamos próximos a fortalecer nuestra capacidad de movilidad para la disuasión de la delincuencia”, sostuvo.
Precisó que se trata de 191 vehículos que serán habilitados como patrullas para los 43 municipios de la entidad, adicionalmente a otras que están arrendadas y las cien que con recursos del Gobierno del Estado fueron adquiridas, y otras unidades tácticas que fortalecen las capacidades de la Guardia Estatal.