Por: Arnoldo García

Ante el hecho que la plataforma CBP one se encuentra suspendida y el otorgamiento de visas humanitarias están canceladas, el organizaciones no gubernamentales y el Gobierno de Tamaulipas replantean la estrategia para la atención a dos mil migrantes que se encuentran varados en la frontera norte.

Juan José Rodríguez Alvarado, director del Instituto Tamaulipeco del Migrante,  explicó que se están reenfocando las acciones informando a los migrantes sobre la situación para que de manera libre voluntaria tomen la decisión que más les convenga a sus intereses.

Regresar a sus lugares de origen, ir a otras ciudades como Monterrey, Queretaro o si quieren permanecer en las ciudades fronterizas a vivir, laborar para prever la atención a sus necesidades de educación, salud, vivienda, servicios y demás.

Indicó que se reunión con el director de la Plataforma CBP one quien le confirmó que la aplicación continua suspendida y no se tiene previsto para cuando se reactivara e incluso el estatus migratorio de asilo esta cancelado de momento.

Aún cuando no preciso una cantidad informó que migrantes de Honduras, Salvador, Guatemala y Belice, entre otros han decidido ser llevados a la zona sur del país, para desde ahí retornar a sus lugares de origen, con el apoyo del Instituto Nacional de Migración.

De los dos mil migrantes varados en la frontera de Tamaulipas el 60 porciento se encuentran en albergues de Reynosa y el 40 porciento en albergues de Matamoros.

Insistió el director del Instituto Tamaulipeco del Migrante que la deportación de migrantes desde Estados Unidos sigue siendo baja, por lo cual en los albergues sigue habiendo la capacidad suficiente de atención  ya que están preparados para siete mil migrantes.

Estimó que en el curso de los próximos días el número de migrantes varados podría descender  a mil 500 ya que muchos de ellos están considerando regresar a sus lugares de origen  los mexicanos, en tanto que los centroamericanos buscan ir a Monterrey o Querétaro en busca de oportunidades de empleo.

En tanto el arribo de migrantes desde el sur a la frontera de Tamaulipas ha disminuido considerablemente debido a las medidas tomadas por Estados Unidos, además de la vigilancia  de la Guardia Nacional para detener el flujo de migrantes ilegales.

Así insistió Rodríguez Alvarado en que no hay una saturación  en los albergues y si se tiene una sobrada capacidad.

Share.

No puedes copiar el contenido de esta página. ©Desde Donde Estamos