Por Alfredo Guevara

Tamaulipas reforzó sus medidas de seguridad en la estación cuarentenaria ubicada en Altamira, tras el anuncio del cierre inmediato de su frontera sur, al ganado mexicano, tras confirmarse un nuevo caso de gusano barrenador en Veracruz, confirmó Cuauhtémoc Amaya García.

El Subsecretario de Desarrollo Agropecuario, citó que todo embarque de ganado que llegara a esa estación cuarentenaria, proveniente del sur del país, se revisa su documentación, ante la imposibilidad de bajar los becerros, por lo que implica para los productores hacer una revisión de ese tipo.

Es decir, se revisa la documentación para su ingreso a Tamaulipas y que el ganado no presente ningún tipo de herida sobre la jaula, ya que si se llegara a encontrar alguna lesión o llaga en determinada parte del animal, tendría que bajarse los becerros para su revisión y posterior a ello, retornarlos a sus lugares de origen.

“Nosotros aquí en Tamaulipas seguimos siendo Estado libre de gusano barrenador y continuamos realizando las acciones adecuadas, que es el monitoreo, estamos monitoreando aquí pegado con San Luis, esta parte pegado con Veracruz, que es donde por ahí nos pudiera llegar en caso de que llegue”, indicó Cuauhtémoc Amaya García.

Aparte de ello, comentó que se han estado realizando reuniones informativas con los productores ganaderos para que entre otras cosas, sepan cómo detectar la presencia de enfermedades como el gusano barrenador, además de las inspecciones al ganado que llega del sur del país y el que no traiga los documentos necesarios para el ingreso a Tamaulipas, retornarlo a su origen.

Destacó que el trabajo, se realiza en coordinación con la Unión Ganadera Regional de Tamaulipas (UGRT), y los productores en general, lo que ha permitido a Tamaulipas  ser un Estado libre de esa enfermedad en el ganado.

Lamentó la decisión que tomara nuevamente las autoridades sanitarias de Estados Unidos, al anunciar el cierre inmediato de su frontera sur al comercio de ganado mexicano, tras confirmarse un nuevo caso de gusano barrenador en Veracruz.

Desafortunadamente, el registro de un nuevo caso de gusano barrenados, se presenta dos meses después de casos previos en Oaxaca y Veracruz, que había causado el cierre a la exportación de ganado hacia Estados Unidos desde el once de mayo.

De hecho, Tamaulipas se preparaba para exportar su ganado en el mes de septiembre, vía puente Colombia, en el Estado de Nuevo León.

Share.
error: Content is protected !!