Por Alfredo Guevara
Aunque predominarán los días calurosos y los descensos de temperatura viernes, sábado, domingo y lunes, la población no debe confiarse y protegerse para no contraer enfermedades relacionadas con las vías respiratorias, estableció Luis Gerardo González de la Fuente.
El coordinador de Protección Civil del Gobierno del Estado reveló que de acuerdo al monitoreo del clima y los reportes que emite el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), para los próximos días no se prevé grandes cambios en la temperatura, que si bien disminuirán un poco, no ponen en riesgo a la población.
Pese a ello, insistió en la necesidad de que la gente no haga confianza y cuando sientan que el clima es de fresco a frío, utilizar ropa más abrigadora, es decir, suéteres o chamarras ligeras con las que se protejan y en un momento dado, usar cubrebocas para evitar enfermedades.
“Estos días a corto plazo, sí, las temperaturas van a ser muy similares a las que se han estado presentando esta semana y las anteriores, para sábado, domingo y lunes, hay probabilidad de que baje un poco la temperatura”, adelantó González de la Fuente.
Indicó que el departamento de meteorología de la Coordinación de Protección Civil sigue analizando las condiciones del clima que pudieran variar en las próximas 72 horas en las diferentes regiones del Estado, “que aunque pueden disminuir un poco, no ponen en riesgo la salud de la población tamaulipeca”, reiteró.
Y aunque mucho se ha dicho que será un invierno crudo, en el que podrían registrarse temperaturas bajo cero, sobre todo en el norte y la zona del altiplano de Tamaulipas, recordó que en cuestiones del tiempo todo es muy cambiante.
Señaló que tradicionalmente, los meses más fríos se registran en enero y febrero de cada año, en algunos casos, acompañados de lluvias ligeras, sobre todo en los municipios del norte de Tamaulipas.
González de la Fuente, aseguró que en Tamaulipas las instancias de gobierno se encuentran preparadas, con la infraestructura y los insumos necesarios para habilitar lugares como albergues, a efecto de atender a la población más vulnerable y quienes habitan en condición de calle.
