Por Alfredo Guevara
El Instituto Electoral de Tamaulipas (Ietam), recibió 22 medios de impugnación, contra cómputos, validez de la elección y entrega de constancias de mayoría de juezas, jueces y magistrados electos, cuya resolución final será por instancias jurisdiccionales.
El presidente de este organismo Juan José Ramos Charre, adelantó que los proyectos de acuerdo de los medios de impugnación que se interpusieron, serán presentados ante el Consejo General del Instituto, aunque algunos de ellos, la resolución final recaerá en tribunales electorales de acuerdo a la ley.
Algunas de las impugnaciones corresponden a dos recursos interpuestos en contra de resultados en el Consejo Distrital 05 con cabecera en Reynosa, uno más en el Consejo Distrital 13, con cabecera en Río Bravo, otro contra los resultados del Consejo Distrital 14, Vallehermoso, y otro más contra los resultados del Consejo Distrital 02, con cabecera en Altamira, entre otros.
Apenas el domingo por la noche, terminó el plazo para interponer medios de impugnación contra el cómputo estatal, la declaratoria de validez de la elección y la entrega de constancias de mayoría, contra juezas, jueces y magistraturas electas.
En el caso de los consejos distritales, se controvierte la elección de juezas y jueces de primera instancia y menores, toda vez que a estos organismos les correspondió realizar el cómputo distrital correspondiente, las hipótesis de impugnación, tienen que ver, un análisis rápido para resolver en el menor tiempo posible, explicó.
Reveló que el Instituto está trabajando a través de sus áreas especializadas en la tramitación y en los informes circunstanciados ante el Tribunal Electoral del Estado, “pero se advierte, lo relacionado con la indebida integración de las mesas directivas de casilla, un pretendido error en cómputo de los votos o inclusive hasta la asignación paritaria a los de los cargos de elección popular.
Confirmó que dentro de los medios de impugnación existe uno relativo a la declaración de legibilidad del cargo de magistrado de pleno y número del Supremo Tribunal de Justicia en el Estado.