Por Alfredo Guevara
Aunque será por Ojinaga, en el Estado de Chihuahua, las primeras dos jaulas, con poco más de 200 becerros de Tamaulipas empezaron a exportarse al mercado de los Estados Unidos, en espera de que en los próximos días aumente la cantidad de envíos y animales, confirmó José Guerrero Gamboa.
El presidente de la Unión Ganadera Regional de Tamaulipas (UGRT), estableció que dé inicio salieron seis lotes con becerros, cantidad que a partir del 14 de abril pudiera incrementarse hasta llegar a un promedio de diez envíos por semana, que en promedio sería de más de mil cabezas de ganado las que se estarían exportando al mercado de EU.
Recordó que el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) no permitía la exportación por Tamaulipas ni Coahuila de ganado, tras detectarse la presencia de gusano barrenador en Chiapas, y la pérdida del estatus sanitario en Nuevo León.
“Sin embargo, no quitamos el dedo del renglón, para que se abra la exportación por piedras negras Coahuila o bien, por el puente Colombia en Nuevo León, donde se tiene una estación cuarentenaria con muy buenas instalaciones e infraestructura, que permitiría a productores de Tamaulipas y Coahuila poder exportar su ganado”, apuntó.
Y es que, al perder Nuevo León su estatus sanitario para poder exportar becerros al mercado de Estados Unidos, se cerró esa estación cuarentenaria en Colombia.
Guerrero Gamboa reveló que si bien se llegaron a tener a noviembre del 2024, entre 15 y 20 mil cabezas en espera de ser exportadas, con el tiempo el ganado adquirió más peso y se comercializó en el mercado nacional, aprovechando el buen precio por kilogramo.
El presidente de la UGRT, descartó que a la fecha, haya ganado en corrales pendientes de exportación y contrario a ello, convino en que el hato es nuevo, dado que los exportadores han comprado para comercializar en los Estados Unidos.
Estableció que el gobernador Américo Villarreal Anaya, sigue haciendo gestiones ante la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, con el objeto de que se habilite la estación cuarentenaria de Colombia en Nuevo León, para que los productores tamaulipecos sigan exportando su producto.