Por Alfredo Guevara / Arnoldo García 

El Consejo General del Instituto Electoral de Tamaulipas (Ietam), aprobó el cómputo final de la elección de las magistraturas regionales, supernumeraria, de Tribunal de Disciplina Judicial, Juezas y Jueces de Primera Instancia y Menores, que desde el uno de octubre, integrarán el Poder Judicial del Estado (PJE),

Durante la sesión extraordinaria, el organismo electoral validó la elección judicial extraordinaria en Tamaulipas, realizada el pasado uno de junio, y aprobó la entrega de las constancias de mayoría a quienes alcanzaron la mayor cantidad de votos, de cada uno de los 147 cargos que estuvieron en disputa en este proceso inédito, en el que se logró una participación ciudadana del 13.90 por ciento.

En base al resumen de la participación, finalmente el total de votos que dejó esta elección extraordinaria judicial fue de cuatro millones nueve mil 110, de los cuales dos millones 428 mil 362, que representa el 60.57 por ciento fueron sufragios acumulados y un millón  580 mil 748 nulos, es decir, el 39.42 por ciento, entre los que se encuentran recuadros en blanco que no fueron marcados por el electorado dentro de las boletas.

De las dos mil 466 actas de escrutinio y cómputo levantadas, mil 858 son urbanas y 608 no urbanas, dos millones 417 mil 236 fueron votos depositados en casillas básicas y contiguas, once mil 126 en especiales, y un millón 580 mil 748 fueron votos nulos, de los cuatro millones nueve mil 110 participantes en esta elección extraordinaria.

Entre los que recibieron la mayor cantidad de votos como candidatos a magistrados del PJE, se encuentra Tania Gisela Contreras López con 217 mil 488, Guillermina Reynoso Ochoa 143 mil 739, Griselda Marisol Vázquez García 170 mil 273, Teresa Olivia Blanco Alvizo 142 mil 239 y Maria Minerva Vargas Carreño con 112 mil 352 sufragios.

De los candidatos a magistrados del PJE, los cinco que obtuvieron la mayor cantidad de votos, se encuentra Raúl Robles Caballero con 163 mil 476, Adrián Alberto Sánchez Salazar 154 mil 677, Esteban Etienne Ruiz 134 mil 77, Ignacio García Zúñiga 110 mil 612 y Oscar Alberto Lara Sosa 164 mil 36 sufragios.

Las cinco mujeres y cinco varones con mejor votación, serán los magistrados del Supremo Tribunal de Justicia en el Estado (STJE), a partir del uno de octubre, cuya presidencia será para Tania Gisela Contreras López por un periodo de cinco años, tras alcanzar la mayor cantidad de sufragios, que representa un 5.42 por ciento de la votación total emitida en las urnas.

El porcentaje de la votación, del 13. 90 por ciento, se obtuvo del total de las boletas utilizadas, incluyendo las de casillas especiales, por el listado nominal de las casillas, que en términos generales, fue de dos millones 891 mil 497 ciudadanos.

ENTREGARÁN CONSTANCIA DE MAYORÍA A GANADORES

El Consejo General del Instituto Electoral de Tamaulipas aprobó los cómputos finales de la elección del Poder Judicial del Estado, la asignación de cargos y la declaración de validez de las elecciones.

Tras ello, mañana por la tarde el Consejo General de Instituto procederá hacer la entrega de las constancias de mayoría a aquellos candidatos (as) que resultaron ganadores.

De acuerdo con los resultados formarán parte del Pleno del Supremo Tribunal de Justicia de Tamaulipas: Tania Gisela Contreras López, quien asumirá la Presidencia, Griselda Marisol Vázquez García, Guillermina Reynoso Ochoa, Teresa Olivo Blanco Alvizo y Minerva Cáceres Vázquez.

Así como Oscar Alberto Lara Sosa, Raúl Robles Caballero, Adrián Alberto Sánchez Lara Esteban Etienne Ruiz e Ignacio García Zúñiga.

Como magistrada supernumeraria María del Consuelo Terán Rodríguez.

Para el Tribunal de Disciplina Judicial fueron elegidos Ludivina Aldape Garfias, Alma Delia Gámez Huerta y Rosa Isela Cavazos Balboa, Luis Gerardo Uvalle Loperena y Jesús Manuel Castillo Quintanilla 

Se tiene previsto que este miércoles a las 18:00 horas, en el Polyforum de Ciudad Victoria  el Consejo General del Instituto Electoral de Tamaulipas realice la entrega de las constancias de mayoría a los candidatos a magistrados y jueces ganadores.

José Ramos Charre, presidente del Instituto, mencionó que tras la realización de los cómputos la participación ciudadana queda entre el 13.5 y 14 porciento, porcentaje con que Tamaulipas queda por ligeramente por encima de la media nacional.

Añadió que el día de la jornada electoral se instalaron y funcionaron la totalidad de los dos mil 466 casillas que fueron instaladas con un participación del 99.4 porciento de los funcionarios de casillas.

Por último anunció que una vez resueltos los medios de impugnación se procederá a reutilizar las boletas no utilizadas las cuales se encuentran bajo resguardo.

Share.
error: Content is protected !!