Por Alfredo Guevara

La construcción de por lo menos dos mil casas, están incluidas en el programa de vivienda del Bienestar 2025 para la Capital del Estado, donde las empresas de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), delegación Ciudad Victoria.

El presidente de este organismo Jorge Adán Contreras Galván reveló que por lo menos dos proyectos están en análisis, en vías de ser autorizados, a la espera de que el Instituto del Fondo Nacional para la Vivienda de los Trabajadores (Infonavit) los valide, a efecto de que inicie la construcción de las primeras casas.

Agregó que en la Cámara, hay empresas que cuentan con terrenos donde se pueden edificar esos conjuntos habitacionales, aunque un 60 por ciento de los socios se han registrado para participar en el programa, en espera de ser tomados en cuenta para el programa, en el que se proyecta la construcción de dos mil viviendas, durante lo que resta del sexenio federal.

“Aquí hay una parte fundamental que quiero decir, no hay financiamiento, con esto quiero decir que no se necesita el financiamiento porque como vayas construyendo de acuerdo al programa de obra que tú entregues, se te va a ir pagando, eso no hay vuelta de hoja, eso está bien definido, el recurso ahí está, es lo principal, es de los trabajadores”, explicó.

Citó que el programa de dos mil viviendas para Ciudad Victoria, contempla la construcción en un mínimo de 65 metros cuadrados, con un costo de 550 mil pesos y de 600 mil pesos aportando el terreno, que pagarán en un momento dado los interesados.

“Aquí en Victoria, aquí están mandando proyectos y hay que autorizarlos, le están dando seguimiento al proyecto, se entiende que desde mayo debe iniciar con los trabajos, pero hay proyectos que están en revisión, aquí tenemos dos por parte de cámara, se metieron allá en México y están en revisión, en cuanto se dé, darle para adelante”, expresó.

Apuntó que se trata de dos mil acciones que se irán realizando durante lo que resta del sexenio federal, no en forma inmediata.

A la fecha hay una estrecha coordinación entre la Cámara y la representación del Infonavit en la Ciudad de México, a donde se han ido los proyectos, a la espera de que sean autorizados para iniciar los trabajos.

De igual forma, señaló que además de participar en el programa de vivienda para el Bienestar 2025, se busca hacer lo propio con organismos como el Instituto Tamaulipeco de Vivienda y Urbanismo (Itavu).

Share.
error: Content is protected !!