Por: Arnoldo García

Protegerán productos tamaulipecos con Indicaciones Geográficas para lo cual se realizará un seminario en el cual primeramente se protegerán la cuera tamaulipeca, la miel de azahar y la naranja, anunció Mariana Álvarez Quero, subsecretaria de la Pequeña y Mediana Empresa del Estado.

Explicó que con esta iniciativa se pretende diferenciar los productos tamaulipecos, como la naranja, reconocida como la más dulce de México, y evitar la producción no autorizada de artesanías como la cuera tamaulipeca. En el caso de la miel, se busca que la producción local se exporte directamente desde el estado, en lugar de ser enviada a otros estados para su comercialización.

Añadió que a diferencia de las denominaciones de origen, las indicaciones geográficas son un primer paso para proteger los bienes de México, estableciendo reglas de uso para los productores.

Para así proteger y dar valor a los productos artesanales y regionales a través de herramientas legales y de identidad territorial, mencionó Mariana Álvarez

Pero ello es un paso la obtención de la denominación de origen de algunos productos tamaulipecos. 

En el seminario participaran  el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), en colaboración con la Secretaría de Economía de Tamaulipas, invitan a  productores, artesanos, emprendedores, académicos y público interesado en preservar y proyectar el patrimonio cultural del  estado.

El evento se efectuara en el Polyforum de Ciudad Victoria a partir de las 10 de la mañana.

Share.
error: Content is protected !!