Por Alfredo Guevara / Arnoldo García
Si bien el presupuesto estatal se ha mantenido sin ajustes en este 2025, por presiones en materia de ingresos, lo que se está haciendo, es acoplar condiciones de la programación de obras que estaban consideradas iniciar en este semestre, para plantearlas su arranque el próximo año, confirmó el gobernador Américo Villarreal Anaya.
Destacó que afortunadamente, en materia de ingresos el comportamiento ha sido bueno en lo que va de este ejercicio fiscal, donde se ha tenido captación de recursos, producto del pago de impuestos y contribuciones de los contribuyentes en general, los que han podido ser canalizados a proyectos y programas de beneficio social.
Después de presidir la ceremonia cívica de Honores a la Bandera, realizada en el interior del Centro Estatal de Evaluación y Control de Confianza (C3), el mandatario dejó en claro que pese a rumores y versiones de un posible ordenamiento a las finanzas estatales, no se contempla un ajuste al presupuesto, al menos hasta ahora.
que el Gobierno del Estado no está en posibilidades económicas de adelantar participaciones a los municipios, a efecto de que estén en condiciones de realizar más obra pública, recurriendo incluso a mecanismos de financiamiento con cargo a las partidas presupuestales que reciben de la entidad y la federación para pagar los créditos, como lo planteó el Congreso local
“Nosotros no, porque no recibimos ese recurso, lo que sí estamos haciendo, son trámites y gestiones a través de Banobras para que de acuerdo a los presupuestos estatales puedan recibir una aportación durante su periodo y que se vaya pagando mes tras mes, en lo que comprenda el resto de su administración y con ello puedan en algún momento dado aspirar a hacer obras de mayor infraestructura o alcance necesarios dentro de su municipio”, explicó.
Refirió que en el caso de la administración estatal, se suma a la participación de los esfuerzo que realizan los ayuntamientos durante los dos últimos años y lo que va de este 2025, en el que se ha estado realizando obra con presupuesto estatal en los 43 municipios de la entidad en materia de obras hidráulicas, en materia de saneamiento de aguas residuales como de agua potable.
“Estamos coadyuvando con los ayuntamientos para que el presupuesto que ellos tienen en una partida como el Fondo de Infraestructura, el Estado se suma con una aportación del 30 por ciento, a fin de que se pueda atender ese importante rubro, como lo es el agua potable”, sostuvo.
Destacó que hasta ahora, el gobierno ha realizado obra pública en los 43 municipios y coadyuvado con los ayuntamientos para cumplir compromisos con la sociedad.
APOYARA GOBIERNO A MUNICIPIOS PARA OBTENER CRÉDITOS
El gobernador Américo Villarreal Anata externó su disposición para que la administración pública estatal sirva como aval de los Municipios a fin de que gestiones créditos para la ejecución obras que mejoren la infraestructura.
Apuntó que por parte del Gobierno del Estado se están haciendo ajustes al programa debido a que el presupuesto de egresos se ha visto presionado, por lo cual algunas de las obras proyectadas se podrían iniciar hasta el próximo año.
El Gobierno del Estado no esta en condiciones de poder otorgar anticipos a las participaciones a los Municipios, a fin de que puedan ejecutar obras, pero si de servir de aval ante el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos para gestionar empréstitos.
En ese sentido, insistió en que tales créditos estarán garantizados con las participaciones provenientes de la Federación, para cada Municipio a lo largo de su administración.
La semana pasada, el Congreso del Estado exhortó a los Municipios a la implementación de un plan de mejoramiento de la infraestructura pública municipal mediante el esquema de financiamiento y/o adelanto de participaciones, con la posibilidad de establecer como garantía de pago los recursos que anualmente se destinan a cada municipio del Fondo General de Participaciones o Fondo de Fomento Municipal, y del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal.
“En el caso del gobierno del Estado, se suma a la participación de los esfuerzos de los municipios durante estos dos años y en el que va de este presente año, hemos estado haciendo obra con presupuesto estatal en los 43 municipios de nuestra entidad Y en el caso de los recursos destinados a obras hidráulicas, tanto de saneamiento de aguas residuales como principalmente de agua potable, estamos coadyuvando con los municipios para que el presupuesto que ellos tienen de una partida del Fondo de Aportaciones para Infraestructura Social , el Estado se suma con un 30% más a fin de que podamos atender este importante rubro del agua”, insistió..