Por Alfredo Guevara
Ante la escasa disponibilidad de agua, se ha solicitado a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), que el distrito de riego 025 sea considerado de temporal, para que los productores accedan a recursos del programa “Cosechando Soberanía”.
Lo anterior, como resultado de que no se va a poder acceder a ningún tipo de riego, tomándose en cuenta que en la parte alta de la cuenca del Bravo no se han registrado importantes precipitaciones pluviales, que permitan elevar los niveles de almacenamiento de la presa Falcón, confirmó Antonio Varela Flores.
El titular de la Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, dijo que si bien el distrito de riego 026 dispone de agua suficiente, al tener la presa Marte R. Gómez buenos niveles de almacenamiento de agua, el 025 es el que enfrenta la escasez y por consecuencia, no se dispone del recurso para regar la siembra de cultivos como sorgo y maíz.
Reveló que de unas seis semanas a la fecha, de manera ininterrumpida se han sostenido reuniones presenciales con productores de la zona norte de Tamaulipas, a las que han asistido muchos campesinos de diferentes organizaciones, con quienes han tenido interacción directa, a los que se les ha proporcionado información del programa “Cosechando Soberanía”.
Y es que, en este programa, ingresan cultivos como el trigo, maíz, frijol y sorgo a través de la entrega de créditos de avío a una tasa preferencial del 8.5 por ciento, la cual es muy baja, a diferencia de que en otras instituciones financieras es del 18 o incluso, un 20 por ciento, que incluye coberturas y seguro.
Dentro de los beneficios, cuando el productor liquida su crédito, Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA) le devuelve la mitad de los intereses, la mitad de la cobertura y la mitad del seguro, “entonces, eso transmitido en pesos, es considerable para el productor, lo están viendo bien y están interesados en participar”, citó.
Aseguró que el programa ofrece créditos que van desde los 30 mil hasta un millón 200 mil pesos, en caso de que el productor los requiera para la siembra, cultivo y comercialización de sus cosechas.
Confió en que se apruebe que el distrito de riego 025, sea considerado como de temporal, para que de esa forma los productores accedan a mecanismos de financiamiento mediante el programa “Cosechando Soberanía”.
