Por Alfredo Guevara
El presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI en Tamaulipas, Bruno Díaz Lara, llamó a los legisladores federales de Morena y sus aliados para que en la discusión del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2026, incluyan una partida especial destinada a la atención de desastres naturales y la reconstrucción en los estados afectados por recientes lluvias, entre estos Veracruz y Puebla.
Señaló que más de 100 municipios en cinco estados del país han sufrido severos daños, pérdida de vidas humanas, viviendas destruidas y familias damnificadas, sin que hasta el momento exista una respuesta eficaz del gobierno federal.
“El Fondo Nacional de Desastres Naturales (Fonden) fue eliminado bajo el argumento de que existían malos manejos, pero hoy los estados afectados carecen de apoyo y las familias siguen esperando ayuda”, expresó el dirigente priista.
Recordó que el huachicol fiscal, estimado en más de 600 mil millones de pesos, representa una pérdida significativa de recursos que podrían destinarse a programas de reconstrucción y prevención.
“Con ese dinero, podríamos tener asegurados más de 17 años de fondos para atender catástrofes de esta naturaleza en caso de presentarse”, afirmó.
Durante una rueda de prensa con medios de comunicación, Díaz Lara lamentó que ni autoridades municipales, estatales, o federales hayan acudido a las colonias afectadas de Tampico y Ciudad Madero, donde persisten también daños por las recientes lluvias e inundaciones.
“Desde el PRI de Tamaulipas exigimos que los legisladores de Morena, del Partido Verde y del Trabajo, actúen con responsabilidad.
Así como aprueban todo ‘fast track’, ahora lo hagan para destinar recursos que realmente beneficien a las familias mexicanas”, puntualizó.
El líder priista subrayó que Tamaulipas es un estado vulnerable ante fenómenos naturales por su amplia franja costera, por lo que pidió que se consideren recursos preventivos y de reconstrucción dentro del próximo presupuesto federal.
“El PRI tiene la calidad moral para exigir resultados, porque de nuestros gobiernos se podrán decir muchas cosas, pero cualquier marcador d
