Por: Alfredo Guevara
Eliminar de la legislación electoral las plurinominales, quitaría la representación proporcional que tienen los partidos políticos considerados como menores en la conformación de la Cámara de Senadores, legisladores federales y diputados en Congresos locales.
La propuesta, es un tema que se tiene que revisar con mucho cuidado, es complejo porque es el espacio que, si bien ha sido criticado como cuestionado porque son electas las figuras vía partido y no voto popular, es el espacio que permitió a esos organismos políticos tener representación y acceder al poder, consideró Sergio Iván Ruiz Castellot.
El presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), en Tamaulipas, insistió en la necesidad de revisar bien el tema al igual que otros que contempla la propuesta de reforma a la legislación electoral, toda vez que sólo partidos políticos consolidados, tendrían esa representación y no habría un equilibrio en la vida democrática del país.
“Se ha ofrecido al INE en diversas ocasiones que se ha planteado la posibilidad de una reforma electoral dar su opinión técnica, hasta el momento no hemos sido llamados a participar, pero si así lo requieren las autoridades que elaboran la propuesta como quienes la habrán de discutir en el Congreso de la Unión, el Instituto está en la mejor disposición”, apuntó.
Ruiz Castellot admitió que la propuesta abarca varios temas que, a su juicio, deben ser sujetos de un análisis detallado, en el que se permita la participación de las fuerzas políticas como de las autoridades electorales en el país, para que de esa forma no se trastoque la democracia.
Reveló que, por el principio de representación proporcional, es decir vía plurinominal, han llegado actores políticos a propuesta de partidos, a formar parte del Congreso de la Unión, es decir senadores de la república y legisladores federales, además de diputados en los Congresos locales y regidores en la integración de los ayuntamientos.
Y aunque mediante el porcentaje mínimo de la votación obtenida en una elección hay partidos políticos que tienen una representación en esos órganos legislativos, eliminarla sería tanto como restarles la posibilidad de acceder al poder.
Citó que el Instituto se mantendrá a la expectativa para ofrecer en todo momento su respaldo y de ser posible, presentar una propuesta técnica de los puntos a tratar en la propuesta de reforma electoral.