Por Alfredo Guevara

Además de la entrega de paquetes alimentarios y otra serie de apoyos, en Tampico, Madero y Altamira se implementará un programa de empleo temporal, iniciando las acciones en la colonia Vicente Guerrero, sector Moscú, donde se harán trabajos de limpieza y recolección de desechos que pudieran tener las viviendas.

Para ello, la Secretaría de Bienestar Social contratará personas en general o bien pagará a gestores sociales de cuatro a seis mil pesos mensuales por mes, como lo establece la regla de operación, además de vehículos e incluso lanchas de particulares en donde todavía los niveles de agua no permitan el acceso a pie para realizar esas acciones, adelantó Silvia Lucero Casas González, titular de la dependencia.

De manera adicional, comentó que cuando se presentan situaciones especiales, como los estragos que ocasionó la acumulación de agua la tormenta tropical “Barry”, a través de Atención Ciudadana se implementa programa especial que puede ser por semana, por quincena o por mes, el cual opera por mes, con un pago de cuatro a seis mil pesos hasta por dos meses de apoyo, tomándose en cuenta que es temporal la ocupación de las personas.

“Las acciones dependen de las afectaciones y de lo que se requiera, ahorita estamos hablando particularmente de limpieza, de llevar, también hay un problema ahorita que se está presentando con los residuos y vamos a colaborar en la recolección de los residuos de las casas, probablemente hasta con lancheros que tengamos que hay justo”, explicó.

A ciencia cierta desconoció el número de viviendas que pudieran presentar alguna afectación por el caudal de agua que presentan, que en algunos casos es por encima del nivel de la banqueta, como también de la cantidad de familias que requieren apoyos, en este caso de paquetes alimentarios u otro tipo de ayuda para restablecer las condiciones.

“No tengo el dato preciso de las familias ni de las viviendas, dado que siempre trabajamos de manera coordinada con el sistema para el Desarrollo Integral de la Familia en Tamaulipas y nosotros (en la Sebien), hacemos los censos derivados de las afectaciones de las casas, que lo vamos a llevar a cabo”, abundó.

Casas González señaló que ante un inminente problema de dengue, a causa de la acumulación de agua, dijo que se están capacitando a los gestores sociales de la zona conurbada de Tampico, Madero y Altamira por parte de la Secretaría de Salud para las medidas encaminadas a la prevención como a la detección oportuna e ir a esos lugares para un programa de fumigación, en el que, en caso de haber necesidad, se contratará particulares.

Share.
error: Content is protected !!