Por: Arnoldo García
La Comisión Nacional del Agua ordeno el desalojo de 27 familias que han construido sus viviendas dentro del cauce del rio San Marcos, así como una institución educativa ya que invaden terrenos federales, además el riesgo que ello representa.
Jaime Gudiño Zárate, director del organismo Cuenca Golfo Norte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), informó que 27 familias que habitan en el cauce del río San Marcos ya fueron notificadas para desalojar la zona desde la colonia ampliación Tamatán hasta el vado del 17.
Además, se acordono y se colocaron avisos de aseguramiento sobre el muro posterior del colegio Antonio Repiso.
En el proceso administrativo que se ha iniciado las familias que ocupan dichos terrenos deberán mostrar escrituras, documentos sobre la legitima posición.
Familias que ocupan tales viviendas dijeron haber estado viviendo de hace 30 años y cuentan con documentos que acreditan su legitima posesión además de que más en dichos lugares e incluso han sido dotados de agua potable y energía eléctrica.
“Cuando han transcurrido 30, 40 años de vivir aquí ahora la Conagua viene avisar que estamos sobre el cauce del rio, de que debemos desalojar pues estamos en terrenos federales”.
Cuenca Golfo Norte de la Conagua indicó que son 28 viviendas las cuales se encuentran dentro del cauce del río y por tanto se deberán derruir para no obstaculizar el curso del agua.
Las personas coincidieron en asegurar que aún cuando se han registrado lluvias torrenciales el caudal del San Marcos no ha alcanzado sus viviendas.
También el Colegio Antonio Repiso ha sido emplazado para que derribe el muro posterior ya que también se encuentra dentro del margen del río y además de que se hicieron construcciones sin autorización.
Las familias indicaron que han recibido advertencias sobre el posible uso de maquinaria pesada para derribar las viviendas en caso de que no se acaten las notificaciones. En varios domicilios ya se han colocado acordonamientos y sellos de clausura como parte del operativo.