Por Alfredo Guevara

El número de personas reclutadas, que no logran aprobar los exámenes de control y confianza para incorporarse a las corporaciones de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), oscila entre cien y 150 personas, que en este caso, son turnadas a la Dirección de Desarrollo Policial, donde se decide la baja definitiva o acomodo para su desempeño en otras áreas.

De hecho, es el mismo porcentaje o menos, en aquellos elementos que aspiran a formar parte de la Policía Investigadora, donde en promedio, un 25 por ciento de los aspirantes no logra acreditar su examen de control y confianza, reveló Willy Zúñiga Castillo.

El titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública recordó que de una u otra forma, el proceso de selección se maneja distinto por el tipo de perfil, porque la especialidad es distinta, de ahí que el porcentaje de los que no logran aprobar los exámenes es menor.

“El Centro de Control y Confianza (C3), siempre les da recomendaciones a las instituciones, sede o patrones, para que ellos se empleen, la finalidad es no caer en aspectos de discriminación, pero sí de fortaleza a la persona que está en uniforme y que ha entregado su abrir al servicio”, indicó.

Lo anterior, luego de que algunos elementos de la Secretaría de Seguridad Pública cuenten con sobrepeso o bien, tengan una edad avanzada que de cierta forma, les impide cumplir con el ejercicio de sus funciones, comparativamente con el resto del personal.

“Aquí es importante la observación por parte del C3 o sugerencia que le hagan las dependencias que van desde reubicarlo de un lugar hasta brindarle apoyos psicológicos a terapéutico, hablando en aquellos casos de elementos que estuvieron en un enfrentamiento tienen que tener un proceso de recomposición hasta hablando de elementos que logran tener una irregularidad”, explicó Zúñiga Castillo.

Lo que hace el C3, es evaluar particularmente cada elemento y emitir una recomendación, una baja, una no aprobación, o una aprobación con restricciones. ¿Qué es esto?, si puede seguir siendo apto para el servicio, aunque tienen que darle seguimiento en un tema en específico.

No es que tengan problemas que les impidan el servicio, sino para el fortalecimiento ante cualquier área de oportunidad, precisó.

Share.
error: Content is protected !!