Por Alfredo Guevara

Ninguno de los empresarios adheridos a la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), tiene pagos pendientes con la administración estatal o municipal por la realización de obra pública en lo que va de esta administración, estableció Jorge Adán Contreras Galván.

El presidente de la Cámara, en la Capital del Estado, descartó incluso que los empresarios arrastran algún adeudo pendiente de la anterior administración estatal, toda vez que a ellos, no se les tomó en cuenta ni participaron en los procesos de licitación para la realización de obra pública local, regional o en el Estado.

Y si bien por cuestiones de tramitología o de otro tipo, pudiera generarse algún tipo de retraso, la coordinación que se tiene con el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Obras Públicas (SOP), permite saldar compromisos económicos en forma inmediata.

Por lo anterior, dijo que la Cámara sostuvo un acercamiento con el titular de la SOP Pedro Cepeda Anaya, a efecto de conocer el tipo de infraestructura que se proyecta para este año, en la Capital del Estado, municipios de la zona centro y norte de la entidad.

“Sabemos que habrá una fuerte inversión, cercana a los cinco mil millones de pesos en obras de infraestructura y queremos estar listos para cuando se abran los procesos de licitación para participar, generando empleo y desarrollo económico en la región”, aseveró.

Contreras Galván, admitió que a diferencia del anterior sexenio, en el que no se tomó en cuenta a los constructores locales, en la administración del gobernador Américo Villarreal Anaya más del 95 por ciento de los que se dedican a la rama de la construcción se han visto beneficiados, participando en los concursos para la realización de obra pública.

Confirmó que vienen importantes obras para Victoria, en materia de pavimentación, la construcción de la segunda línea del acueducto Guadalupe Victoria, en varias etapas la Ciudad Judicial, agua, drenaje,  el primer tramo del bulevar del planetario a la colonia Moderna, entre otras.

Incluso, recordó el presidente de la CMIC, que el Instituto Tamaulipeco de Infraestructura Física Educativa, tiene en proyecto la construcción de obras en el sistema educativo, en donde los constructores también buscarán participar.

Share.

No puedes copiar el contenido de esta página. ©Desde Donde Estamos