Por Alfredo Guevara

El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA por sus siglas en inglés) y el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), no autorizaron que Tamaulipas recupere el estatus sanitario para exportar becerros el mercado estadounidense sin tantas restricciones sanitarias.

Durante la revisión que realizaron en las unidades de producción de Tamaulipas, es decir los ranchos ganaderos y analizar la documentación que ampara, el trabajo que se realiza entre instancias de gobierno y productores, en el mes de julio, ambas dependencias decidieron mantener el estatus “acreditado modificado”, confirmó José Ramón Guerrero Gamboa.

El presidente de la Unión Ganadera Regional de Tamaulipas (UGRT), dijo que si bien se salió bien de la verificación al hato ganadero, la revisión se hizo en la búsqueda de mejorar el estatus, no bajarlo, y se mantuvo el “acreditado modificado”.

Con ese estatus, se indica que, si bien Tamaulipas ha cumplido con ciertos requisitos para el manejo sanitario animal, requiere de un seguimiento constante, al no haber demostrado a satisfacción de USDA y Senasica, medidas para el control y prevención de enfermedades animales.

“Salimos bien, la revisión que se hizo fue en la búsqueda de mejorar el estatus, es decir, no bajarlo de acreditado modificado, se ha trabajado y logrado avanzar mucho para mejorar, pero desafortunadamente no lo logramos como nos hubiera gustado”, explicó.

No obstante, exista o no exportación de becerros de productores de Tamaulipas hacia el mercado de los Estados Unidos, lo que pretendemos es buscar la sanidad del ganado, es decir, que no enfrente ninguna enfermedad para comercializarse y no represente un riesgo para la salud de los consumidores.

Guerrero Gamboa consideró complicado que después de la revisión que se hizo a las unidades de producción, pudiera modificarse la decisión que tomó tanto USDA como Senasica, la cual se entregó por escrito, en donde se establece que se mantiene el estatus zoosanitario “Acreditado Modificado”.

Por consecuencia, supo reconocer que en lo que resta del año, difícilmente se podrá exportar becerros de Tamaulipas al mercado de los Estados Unidos.

Share.
error: Content is protected !!