Por Alfredo Guevara
Para el Estado, incluso la Federación, sería imposible cumplir con las demandas de los productores y dar ese apoyo compensatorio de dos mil 400 pesos al precio por la tonelada de sorgo, aunque será decisión de los campesinos entender esa situación, estableció Antonio Varela Flores.
El titular de la Secretaría de Desarrollo Rural del Gobierno del Estado expuso que el precio del sorgo no cotiza en bolsas de materia prima mundial, el que cotiza el precio primero es el maíz blanco, después el amarillo y posterior a este grano el sorgo, de tal forma que lo que piden los productores es un precio superior al maíz blanco, “algo que no es lógico”.
Comentó que a raíz de los bloqueos en la carretera Ciudad Victoria – San Fernando, a la altura de la “Y”, que comunica a Matamoros y Reynosa, incluso el puente internacional Reynosa – Pharr, no ha dialogado con Guillermo Aguilar Flores del Frente Estatal de Productores Agropecuarios de Tamaulipas pero sí con Gabriel Armendariz.
“Es quien cerró el acceso al puente internacional, habíamos concertado una cita con el pero me la canceló, primero porque tuvo una ponchadura de llanta en la carretera y luego decidió no venir, nosotros estamos enterados de esto desde el mes pasado”, indicó.
Aparte de ello, dijo estar enterado de que el Gobierno de la República, en las mesas de dialogo que tuvieron, les ofreció incluirlos en todos los programas que tiene la administración federal, pero ellos (los productores) no aceptaron ninguna propuesta aunque fueron atractivas “porque ellos, lo que quieren es el dinero”, precisó.
A estas alturas del conflicto, Varela Flores admitió que la solución a las demandas de los productores ya no está en manos de nadie, sino en el entendimiento de ellos, porque no hay recursos para dar respuesta al apoyo compensatorio que plantean.
“Yo lo veo muy complicado, ya va a ser decisión de ellos entender esa situación, lo veo yo muy complicado, pero bueno, yo creo que es muy importante. entender esa situación”, indicó.
Confirmó que la dependencia a su cargo, ha sostenido reuniones con representantes de otros grupos de productores que en alguno momento, formaron parte de ellos, “que están conscientes de que sí se les apoyo, de hecho esta cosecha que acaba de pasar hace mes y medio, fue producto de un respaldo del Gobierno del Estado, de semillas de trigo, de sorgo y de diésel, algo que impacta en la comercialización, en el sentido de que los gastos fueron menores y la utilidad mayor”.