Por Alfredo Guevara

Aunque no existe una temporalidad fija, el periodo de incendios forestales pudiera adelantarse a mediados de febrero, derivado de las condiciones en que se encuentra la mayor parte de la vegetación, tras el paso de la onda gélida, ocasionada por el frente frío número 24.

El director de Recursos Naturales y Áreas Protegidas de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (Seduma), Daniel Peñaloza Medellín explicó que las heladas registradas mayormente en la zona norte y centro de Tamaulipas, ocasionaron que gran parte de la vegetación se secara, generando con ello que sea combustible para el fuego.

Indicó que si bien la temporada de incendios responde a cuestiones climatológicas, se prevé que se adelante 15 días a lo normal, es decir, si regularmente comienza en el mes de marzo y concluye en agosto del año, posiblemente se adelante para mediados de febrero.

“El gobernador Américo Villarreal ha tenido la trayectoria de orientarnos hacia una mayor preparación de los cuerpos, estamos trabajando en capacitación, en el fortalecimiento de los conocimientos de los brigadistas para tener una respuesta más efectiva en caso de presentarse los incendios”, explicó.

Y si bien se han detectado puntos de calor a través de la tecnología de monitoreo que disponen dependencias como Protección Civil y la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, expuso que en la mayor parte de las ocasiones se trata de quemas agrícolas.

“Los puntos de calor muchas veces son por quemas agrícolas que si no se manejan en forma correcta, se pueden salir de control y generar incendios forestales o de áreas específicas, producto de los fuertes vientos y otras condiciones del clima”, explicó.

De hecho, Peñaloza Medellín consideró que una de las principales causas de los incendios forestales, se originan por las quemas agrícolas, sobre todo porque no se hacen de la manera correcta e incluso, no son debidas.

Sin embargo, expuso que son parte de las cosas y costumbres de la gente del campo las quemas agrícolas, ya sea antes o después de que se inicien las siembras en la zona rural.

Share.

No puedes copiar el contenido de esta página. ©Desde Donde Estamos