Por Alfredo Guevara

Aunque difícilmente cada institución educativa cuenta con una infraestructura que inhiba los delitos como el robo, por lo menos un 60 por ciento de las escuelas tienen cobertura de visión a través de cámaras de videovigilancia, colocadas de manera estratégica en postes.

Es decir, con esa infraestructura se vigila con cámaras las 24 horas del día, casi siete mil instituciones educativas, ligadas al Centro de Comando, Control, Comunicaciones y Cómputo (C4), incluso, al C5 (Centro General de Coordinación, Comando, Control, Comunicaciones, Cómputo e Inteligencia), en Reynosa, aseguró Willy Zúñiga Castillo.

El titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, agregó, que de manera constante hay comunicación con la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET), sobre todo el con área de Planeación, para observar y atender recomendaciones para una correcta aplicación de los sistemas de emergencia a las escuelas que así lo requieran.

“Ya hemos tenido algunos intercambios de información que nos han permitido generar detenciones con la Guardia Estatal (GE), de personas que han ingresado a los centros educativos a cometer actos delictivos y son capturados y puestos a discusión”, aseguró.

Con la infraestructura general instalada en videovigilancia, estaremos hablando de un 50 o 60 por ciento de los postes por así decirlo instalados, tienen cobertura de visión con las escuelas, sostuvo. 

Para el Secretariado Ejecutivo, ha sido importante ir actualizando cada ciclo escolar la cobertura de seguridad que se requiere, tomándose en cuenta que la mancha urbana de las principales ciudades crece la planeación y por consecuencia, la necesidad de ampliar la infraestructura que se tiene.

“A ello obedece el intercambio de información con la Secretaría de Educación para detectar las nuevas escuelas, que en la periferia de los principales municipios, como Reynosa, Matamoros, Nuevo Laredo, Victoria, zona sur, entre otros, es donde se pudiera presentar algún factor delictivo”, sostuvo.

Y si bien la cobertura, a través de las cámaras de video vigilancia de la Secretaría de Seguridad Pública es mayor al 60 por ciento de los planteles educativos, se sigue trabajando por ampliarla en base a las necesidades que se requieran.

Share.
error: Content is protected !!