Por: Arnoldo García

En el municipio de Rio Bravo, el Colectivo “Por Amor a los Desaparecidos” tuvo el 23 hallazgo positivo encontrando restos humanos, prendas de vestir, dentro de una alcantarilla.

El hallazgo se hizo el pasado fin de semana, en un paraje del municipio de Rio Bravo en donde entre los restos humanos se encontraron un cráneo, una mandíbula,  huesos de diferentes partes de uno o varios cuerpos, así como prendas de vestir, zapatos,  y que pudieran corresponder a varias víctimas.

Además, en una alcantarillado fueron encontrados más restos óseos humanos y prendas de vestir, con lo cual se presume que el sitio fue utilizado como campo de exterminio de un grupo de la delincuencia organizada. 

Edith González, coordinadora del Colectivo por Amor a los Desaparecidos, sostuvo que en la zona norte de la entidad se continúan encontrando por parte de los diversos colectivos campos de exterminio, fosas clandestinas, en los municipios de Reynosa, Rio Bravo y Matamoros.

Pero apuntó que hay otros municipios como San Fernando, Díaz Ordaz, Mier, y Miguel Alemán en donde seguramente hay también fosas clandestinas, pues son lugares los cuales han sido escenarios de enfrentamientos de grupos de la delincuencia organizada.

Hizo hincapié en que hace más de un año ese sitio ya había sido abordado por la Fiscalía General de Justicia pero debido al volumen de agua en la noria  y falta de equipo  no se pudieron concluir los trabajos. 

Pero si se lograron recolectar restos humanos por parte de la Fiscalía, pero no hubo continuidad en los trabajos, reitero.

Respecto al hallazgo del pasado domingo, indicó que el sitio fue dividido en tres áreas para efectuar los diversos trabajos de recolección de restos humanos, ropa y otras pertenencias.

Así se encontraron ropa como un pantalón negro de vestir tipo stretch, marca Geoffrey Beene Sport, talla S; una gorra negra sin marca visible; una corbata gris de algodón, y parte del forro de un gorro infantil, marca Vitamins Kids, talla 18 meses.

En otro sitio se recogió se halló una playera deportiva azul con franjas blancas y el número “2” en el frente y la espalda, marca Cougar; un gorro negro de invierno; un suéter negro con cierre, talla M, marca Sport Authority, con la leyenda “NMSU DM”; además de unos tachones deportivos negros sin cintas. 

También se encontraron una camisa celeste de vestir, marca Marchin, talla G; una camiseta tipo polo a rayas azul, blanco y celeste, marca Classic; una gorra negra, marca Under Armour, y un pantalón de mezclilla talla 33×32 con cinturón negro tipo piel.

Ante la diferente cantidad de ropa encontrada así como restos   humanos diversos de diversos tamaños se presume que pudieran ser varias las víctimas.

Edith González insistió en la falta de respaldo por parte de la Comisión Estatal de Búsqueda así como de la Vice fiscalía en Delitos de Desaparición Forzada a los colectivos, a las madres buscadoras las cuales prácticamente solas y sin más recursos que sus  manos realizan los trabajos  de búsqueda y de 35  labores  efectuadas en el año 23 han resultado positivas.

Share.
error: Content is protected !!