Por Alfredo Guevara
Tras más de 24 horas de plantón, impidiendo la circulación de todo tipo de vehículos en la carretera Ciudad Victoria – San Fernando, en el tramo conocido como la “Y”, los productores de esa región reiteraron su exigencia, de un apoyo compensatorio por la tonelada de sorgo, aunque por lapsos permitieron el paso de algunos vehículos.
La fila de tráileres, camiones de carga, transporte de mercancía y productos, autobuses y vehículos particulares iniciaba en el kilómetro 192 y terminaba en el 201 donde se encuentra el bloqueo, luego de que algunas personas utilizaran caminos alternos de terracería para pasar la obstrucción y continuar su viaje, confirmó Guillermo Aguilar Flores.
El presidente del Frente Estatal de Productores Agropecuarios de Tamaulipas, confirmó que el precio por la tonelada de sorgo es igual o equivalente al de hace poco más de 20 años, pero con incrementos exagerados, una inflación enorme, altos costos de producción que han provocado una caída libre en pérdidas para los campesinos.
“El gobierno federal o del Estado tiene que actuar con una compensación emergente y urgente para poder al menos continuar con la actividad, ya no estamos pidiendo utilidad ni lujos ni ganancias, lo que queremos es recuperar y seguir con la actividad, definitivamente”, expuso.
Agregó que la agricultura nacional no puede seguir con esos esquemas, con políticas públicas equivocadas, “necesitamos ponerle freno a las importaciones, a los aranceles, restricciones, o al menos exigir un precio base, referente y estandarizado, donde tengamos certeza en el costo, porque definitivamente así el campo no puede seguir adelante, el campo se muere y necesitamos el apoyo, la solidaridad y la lucha”, sostuvo.
Estableció que los productores de sorgo en el norte y valle de San Fernando seguirán en el plantón, con la resistencia y la exigencia de un apoyo compensatorio por tonelada, en base a como se les pago en el mercado a los campesinos.
“Relativamente el campo este año es una catástrofe agrícola, económica, al quedar sumido en la miseria, ya se acabaron los recursos, no está quedando utilidad ni para comprar un tanque de diésel para trabajar las tierras, el 2025 ha sido el peor de la historia de los últimos siete años”, insistió.
El precio al que se está comprando la tonelada de sorgo, entre tres mil 600 y tres mil 900 pesos, es igual o equivalente al de hace más de 20 años, “pero con incrementos exagerados, una inflación enorme, altos costos de producción y definitivamente ya caímos en caída libre en pérdida”, insistió.
Es tiempo de que el gobierno actúe, porque mientras no haya una respuesta positiva a la demanda de los productores, el bloqueo de la carretera se mantendrá.