Por Alfredo Guevara
Además de las 14 denuncias que interpuso el jurídico de la Secretaría de Salud, el ex gobernador Francisco García Cabeza de Vaca enfrenta otras, en las que, en ambos casos, comprenden o hacen referencia a la intervención de diversos funcionarios públicos.
Por ello, la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción realiza un análisis para determinar la pertinencia de continuar cada una de las denuncias por separado, eventualmente, si el avance de la investigación así lo permite concluir, proceder a la acumulación, confirmó Jesús Eduardo Govea Orozco, titular de la dependencia.
Hasta este momento, lo conducente es continuar cada una de las denuncias en forma por separado por tratarse de hechos distintos, es decir, donde cada contratación conlleva un acto diferente y, por lo tanto, en lo particular de esas acciones se tienen que investigar por su propia naturaleza, explicó.
“Los datos más relevantes que se revelaron por parte de los denunciantes, de los funcionarios públicos denunciantes o del órgano denunciante que es el Organismo Público Descentralizado de Servicios de Salud de Tamaulipas, se hace referencia a la adjudicación directa de diversos contratos”, indicó.
De ese tipo de hecho, consideró que destaca de manera muy importante, sí en algunos casos la falta de firma de los contratos o de otros requisitos de forma, pero con todo y ello se realizaron los pagos directamente, pero también aquellos aspectos que tienen que ver con la irregularidad en los procedimientos para adjudicar estas contrataciones, sostuvo.
“Todo esto, es lo que nos ocupa en este momento respecto de esos casos, lo que no tiene nada que ver con, repito, investigaciones de más antigüedad que hemos venido conformando e impulsando en los últimos meses en los que también se involucra al ex gobernador como servidores públicos”, señaló.
Govea Orozco destacó que en los últimos ocho meses y, en el último tramo del 2024 hay importantes avances e impuso en las investigaciones que realiza en la Fiscalía que se encontraban, no paralizadas, sino prácticamente no iniciadas.
“Por eso es que nos está llevando el tiempo, aparentemente prolongado, en poder generar mayores avances o avances más rápidos, no obstante, esto no ha sido impedimento para que tengamos avances importantes en ese sentido”, concluyó Govea Orozco.