Por Alfredo Guevara

La Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción (FECC), mantiene abierto el proceso de investigación, los dos mil 500 millones de pesos que no se aportaron al Instituto de Previsión y Seguridad Social para los Trabajadores del Estado de Tamaulipas (Ipsset), durante el periodo 2010-2016.

La titular de la Secretaría de Administración, Luisa Eugenia Manautou Galván explicó que esos recursos, representan aportaciones que no se hicieron en su momento al Fondo de Pensiones del Instituto, del servicio médico, abonos de préstamos y al Sistema de Ahorro para el Retiro de los Trabajadores (Sartet).

Comentó que el recurso que se dejó de pagar, fue por ex funcionarios que estuvieron al frente de dependencias como la Secretaría de Finanzas, de Administración y el Instituto Previsión y Seguridad Social para los Trabajadores del Estado.

“Todo ese proceso lo tiene la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, no quisiera comentar al respecto para no entorpecer el proceso, pero corresponde a lo que se dejó de pagar de cuotas y aportaciones al Instituto durante el periodo 2010–2016, cuyo convenio que se firmó en septiembre del 2021 fue por un monto de dos mil 500 millones de pesos”, indicó.

Dijo que la Fiscalía ha informado a la Secretaría de Administración, que se sigue trabajando en la investigación, con el objeto de deslindar responsabilidades y actuar conforme a la ley.

Afortunadamente, expuso que el grado de afectación fue más hacia el Instituto de Seguridad y no tanto a los trabajadores.

“Al instituto y por ende a los trabajadores y a los pensionados, porque los recursos del fondo de pensiones se vieron disminuidos, por eso se vieron afectados, pero en cuanto a ellos, en lo personal no les afectó en su momento”, aseguró

Y cuando se generó, se les registró como si se hubieran efectuado sus pagos y se cargó a una cuenta por cobrar a Finanzas del Gobierno del Estado, y de esa cuenta por cobrar fue que se generó ese convenio de pago en el 2021 para resarcir esos recursos al instituto, pero se consideró para pagar hasta el 2029

De hecho, será una deuda que no terminará de pagar este gobierno y posiblemente lo hará la próxima administración estatal.

Share.
error: Content is protected !!