Por: Arnoldo García / Alfredo Guevara

La Contraloría Estatal  investiga empresas constructoras que durante la pasada administración obtuvieron contratos de obras e hicieron “trabajos fantasmas”.

Pedro Cepeda Anaya, titular de la secretaría de Obras Públicas del Estado, mencionó que fueron presentadas las denuncias correspondientes ante la Contraloría Estatal por incumplimiento de contratos es decir  trabajos no ejecutados, no se ajustaron a las especificaciones técnicas  y uso de materiales de mala calidad.

No preciso a cuanto asciende el monto de lo cobrado por obras, “trabajos fantasmas”.

En los contratos se incluyeron en las obras una serie de trabajos que al hacer una inspección de campo tales trabajos no aparecen haber sido ejecutados.

Una vez que se concluyan las investigaciones por parte de  la Contraloría se presentarán las denuncias correspondientes ante la Fiscalía Especializada en el Combate a la Corrupción, implicando a los exservidores públicos y empresas constructoras.

Dependiendo de los resultados de las investigaciones se determinará si las compañías constructoras implicadas son retiradas del padrón de proveedores como parte de las sanciones.

MAS DE 20 EMPRESAS RECIBIERON PAGOS SIN TERMINAR OBRAS

Poco más de 20 empresas o constructoras beneficiadas en la anterior administración estatal, enfrentan un proceso de investigación por haber recibido pagos sin haber concluido los trabajos en materia de infraestructura educativa y otra serie de obras que quedaron inconclusas, confirmó Pedro Anaya Cepeda.

El titular de la Secretaría de Obras Públicas (SOP), expresó que ninguna de esas constructoras están participando en los procesos de licitación que abre el gobierno del Estado, hasta en tanto no se determine su situación, toda vez que en caso de comprobarse las presuntas irregularidades, pasarían a formar parte de una “lista negra”.

Antes de participar en la ceremonia de inició delPrograma Estatal de Bacheo 2025 y Entrega de Apoyo de Petróleos Mexicanos (Pemex) al Gobierno de Tamaulipas, presidida por el gobernador Américo Villarreal Anaya, el titular de la SOP admitió que el monto de recursos que recibieron las constructoras “es elevado”, de ahí que se esté investigando.

“Nosotros lo que hacemos es pasar lo que detectamos a la Contraloría del Estado, instancia que revisa y determina el rumbo a seguir, son empresas que hicieron los famosos trabajos fantasmas, no contratos, pero que no ejecutaron parte de la obra y como quiera se les pagó como si la hubieran terminado”, sostuvo.

Cepeda Anaya señaló que la cantidad de empresas que se encuentran en esa condición son más de 20, las que una vez que concluya el proceso de investigación por la contraloría, se determinará si se denuncia ante la Fiscalía General de Justicia en el Estado o bien, la Anticorrupción, de haber la presunta participación o colaboración de servidores públicos.

Negó que a meses de haber hecho del conocimiento a la Contraloría del Estado de estas presuntas irregularidades cometidas por empresas que realizaron obra pública, educativa “y de todo”, el proceso para determinar culpabilidad o no marcha lento.

“No es lento, así son los procesos que no dependen de la Contraloría, toda vez que se turna a otras dependencias, donde los tiempos de los jueces en resolver son lentos, así son los procedimientos”, sostuvo.

Lo importante de todo, es que si bien pudieron cometer presuntas irregularidades, afortunadamente no se les ha asignado la realización de nuevas obras en esta administración estatal.

Share.
error: Content is protected !!