Por: Arnoldo García
En Tamaulipas hay 222 asentamientos irregularidades principalmente en Reynosa, Matamoros y Altamira, los cuales en su casi totalidad son invasiones, pero hay también los cuales se encuentran sobre márgenes de rio o en espacios que no son los adecuados para la construcción de viviendas.
El subsecretario de Ordenamiento Territorial en la secretaría de Desarrollo Urbano, Fernando Daniel Páez Suárez, comentó que no existe una cifra precisa sobre el número de familias en los asentamientos irregulares, pero se estiman en más de 100 mil.
Apuntó que en Ciudad Victoria hay 15 asentamientos humanos irregularidades, pero la mayor cantidad de estos se encuentran en las ciudades del norte de la entidad.
Sostuvo que aun cuando se han hecho reformas legislativas para el endurecimiento de sanciones por promover los asentamientos humanos irregulares estos problemas persisten particularmente en las ciudades del norte de la entidad, así como Altamira, por su mayor crecimiento demográfico y migración.
La Procuraduría del Medio Ambiente y Urbano ha realizado acciones para frenar las colonias irregulares, pero se requiere de la colaboración de los Gobiernos Municipales su colaboración al ser estos los primeros en percatarse de tales asentamientos, además de que tienen facultades para el otorgamiento de permisos.
Tales asentamientos humanos han crecido debido al engaño de seudolideres quienes abusan de la necesidad de las personas por tener un espacio en donde asentarse para vivir a quienes ofrecen terrenos los cuales no son los espacios adecuados para la introducción de servicios públicos, pero sobre todo no tienen los permisos.
Hizo hincapié que en las invasiones los precaristas invaden terrenos de particulares cobran cuotas a las personas para posteriormente exigir a las autoridades la compra del predio al dueño y la regularización a su favor.
Estimó que las invasiones de tierras son innecesarias ya que el Instituto Tamaulipeco de la Vivienda y Urbanización tiene la capacidad para atender la demanda.
