Por Alfredo Guevara 

En los últimos diez años se han expedido por lo menos siete decretos por parte del Gobierno de la República, que han sido insuficientes para poner en orden la elevada circulación de autos y camionetas de procedencia extranjera, en entidades del norte del país como Tamaulipas.

Y si bien se avanzó en legalizar la ilegal estancia de ese tipo de vehículos, brindando seguridad e integrando al padrón de contribuyentes a sus propietarios, sigue representando un problema social interminable por el ingreso continuo por municipios de la zona norte, consideró Jesús Manuel Zúñiga Maldonado.

El coordinador de la Organización Nacional de Protección al Patrimonio Familiar (Onappafa), en Tamaulipas admitió que lejos de resolver, el problema persiste con la llegada al interior del Estado de autos y camionetas de procedencia norteamericana de modelos incluso más recientes.

“Van alrededor de siete decretos que se han expedido para solucionar este problema que es originado por el bajo costo en que se comercializan ese tipo de unidades, pero sólo se soluciona una parte, porque continúan entrando vehículos y de seguir así, esto no va a terminar”, indicó.

Y es que, para la gente de escasos recursos, le es más fácil comprar este tipo de unidades que insistió, se comercializan más baratos que los vehículos seminuevos que ofrecen las agencias automotrices, por las condiciones del transporte público.

“Si hubiera un sistema de transporte público eficiente, ordenado y seguro, mucha gente optaría por trasladarse en ese tipo de unidades, pero al no existir en los principales municipios de la entidad y poder comprar un auto o camioneta americana, la gente opta por esta última opción”, consideró.

Zúñiga Maldonado dijo estar convencido de que este problema social no tendrá fin en el corto plazo, no obstante a las buenas intenciones del Gobierno de la República para legalizar la estancia ilegal de esas unidades “chocolates”, e integrar a los propietarios al padrón de contribuyentes.

Estableció que mientras no se cierren las fronteras al paso de autos y camionetas de procedencia extranjera se mantendrá y continuará la compra – venta, dado que demanda siempre habrá por personas que no les alcanza para adquirir un seminuevo en las agencias automotrices.

Share.
error: Content is protected !!