Por Alfredo Guevara
Las necesidades que la población pudiera tener en cada uno de los 43 municipios de Tamaulipas, serán canalizadas a los ayuntamientos gobernados por Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), a través de la creación de dos mil 107 comités seccionales.
La presidenta del Comité Directivo Estatal (CDE), de Morena, Guadalupe Gómez Núñez negó que exista inconformidad de la población contra los gobiernos emanados de este organismo político, aunque sí tiene sus necesidades, que deberán hacerlas del conocimiento a los comités seccionales para plantearlas ante los ayuntamientos.
La idea de crear este tipo de organismos en el Estado, es para coadyuvar con los gobiernos que tienen que ver con Morena, pero también de mantener y no perder la cercanía que debe haber con la población, estableció en una rueda de prensa ante medios de comunicación.
Admitió que hay algunos municipios de la entidad, en los que si bien estaban gobernados por partidos políticos como Acción Nacional (PAN), y ahora son emanados de Morena, se encuentran en el proceso de acomodo, elaboración de plan de desarrollo y otras cuestiones que llevan su tiempo, lo que ha generado desesperación de la gente.
“El primer año de un gobierno siempre es por una parte de planeación y otra parte de arranque, en los tres primeros meses, todos los municipios tienen que hacer su programa municipal de desarrollo que se refiere a lo que se va a hacer una vez que entran y empiezan pues arrancan”, explicó.
En pocas palabras, expuso que todos los ayuntamientos aún están en la fase de arranque., “por eso, con la creación de los comités seccionales se pretende que haya ese puente entre la comunidad con los gobiernos y creo que lo vamos a lograr.”, apuntó.
Afortunadamente, Gómez Núñez aseguró que hay voluntad y disposición de la gente por integrar y ser parte de los comités seccionales a crear con la militancia y simpatizantes de Morena en el Estado.
Aseguró que mucha gente se ha acercado al partido y pedido en qué puede trabajar para coadyuvar en el trabajo que hacen los gobiernos emanados de Morena, lo que permite afianzar la estructura y la base, además de que ayuda para tener un partido fuerte e irse preparando para la elección que viene en el 2027.