Por Alfredo Guevara / Arnoldo García 

Poco más de 120 unidades de transporte privado, inscritas en las plataformas digitales de DiDi y Uber se han inmovilizado, en operativos realizados en municipios como Matamoros, Reynosa, Nuevo Laredo y la zona conurbada de Tampico, Madero y Altamira.

Se trata de vehículos que se han retenido por supervisores de la Subsecretaría de Transporte, hasta en tanto los conductores acudan a tramitar su tarjetón de operadores y el registro del vehículo que, en este caso, se destina para la prestación del servicio de transportación privado, confirmó Armando Núñez Montelongo, titular de la dependencia.

Una vez que el operador tramita su tarjetón, pagando 20 Unidades de Medida y Actualización (UMAS), y 20 más por el registro de la unidad que se utiliza para la prestación del servicio, los vehículos se liberan y con la certeza que deben tener, nuevamente circulan para atender a los pasajeros, aseguró el funcionario.

“Hemos obtenido una excelente respuesta por parte de los prestadores de servicios en las plataformas digitales, ellos mismos quieren andar bien, es como traer placas vencidas desde hace varios años, que desde el momento que van, pagan y se regularizan, hasta ellos mismos se sienten bien”, estableció.

Confirmó que el pasado fin de semana, alrededor de 22 unidades se inmovilizaron en la zona sur del Estado, como parte de las acciones emprendidas por parte de la Subsecretaría de Transporte, con el objeto de que el usuario, tenga la certeza de que el vehículo que llegará para trasladarlo, sea el que corresponde, como también el operador que aparece como conductor del vehículo.

Y es que, una de las quejas de los pasajeros que utilizan este tipo de servicio de transporte privado, es que cuando contratan un traslado, en muchas de las ocasiones llegan por ellos en vehículos que no corresponden a la plataforma o bien, no son los operadores que deben ser “y eso genera incertidumbre entre los usuarios”.

Núñez Montelongo dejó en claro que no se trata de una cacería ni mucho menos una persecución o decomiso de unidades de DiDi como Uber y contrario a ello, lo que se busca es regularizar su situación para que de esa forma, también genere certeza y confianza con los usuarios.

EXIGEN DOCUMENTACIÓN EN REGLA

Por no contar con documentación en regla y no cumplir con diversos requisitos la subsecretaría del Transporte retiro de la circulación más de 20 unidades del servicio de transporte por aplicación en la zona sur.

Armando Nuñez Montelongo, subsecretario de Transporte, informó que en la prestación del servicio de detectaron una serie de irregularidades como que ni la unidad, ni conductor se encontraban  registrados, el chofer no contaba con licencia de manejo y la unidad no fue llevada a la revista mecánica.

Durante el pasado fin de semana, y en el operativo “usuario encubierto” se detecto que no llegaba la unidad anunciada o bien el conductor no era el que se indicaba lo cual no da seguridad a los usuarios.

Informó que ante ello se retiraron del servicio 20 unidades hasta que cumplan con la presentación de todos los requisitos. Por ahora no se aplican multas y únicamente se requiere se pongan en regla.

La aplicación de servicio de transporte DiDi fue la cual más irregularidades presento.

Durante los últimos días han sido más de 40 las unidades automotrices de las plataformas Didi y Uber las cuales han sido retiradas del servicio en Matamoros, Reynosa, Ciudad Victoria, indicó Núñez Montelongo.

Hizo hincapié en que los concesionarios que  presentan irregularidades son orientados a la delegación para que realicen los diversos trámites como validación de la documentación realización del pago para la obtención del registro.

Share.
error: Content is protected !!