Por Alfredo Guevara

En el periodo de adaptación, en el que se han realizado dos mil 457 inspecciones, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, observó a tiendas comerciales que no cumplen con lo que establece la “Ley silla”, que no es otra cosa que disponer de un asiento con respaldo para periodos de descanso de los empleados.

Desafortunadamente, será hasta el seis de diciembre cuando la dependencia estará en condiciones de imponer sanciones económicas por el orden de los 222 mil pesos, a las empresas, tiendas comerciales o centros de trabajo que incumplan con esta obligación circunscrita en la Ley, aseguró Luis Gerardo Illoldi Reyes.

El titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, aceptó que en el Estado hay tiendas comerciales o negocios que no están cumpliendo con lo que establece la “Ley Silla”, tema que ha sido frecuente y recurrente, que ha causado mucho interés en la población en general, particularmente en los sectores productivos.

“Informarles que al día de hoy llevamos cerca de 2 mil 457 inspecciones, estamos todavía en un periodo de adaptación que, si bien la ley ya contempló ese periodo de 180 días posteriores a que se cumpla, todavía hay un periodo de consideración de otros 180 días más, lo cual extendería el plazo de tolerancia hasta el seis de diciembre”, señaló.

Comentó que hay centros de trabajo en los que no se cumple con esas disposiciones, como lo es un asiento con respaldo, particularmente para quienes lo requieren, tomándose en cuenta que de acuerdo a la misma legislación, hay sectores en los que no será posible, es decir, ciertos sectores específicos, industriales y de construcción, donde no es posible dotar a las personas por la actividad que realizan, específicamente”.

Citó como ejemplo centros comerciales, en donde se ha observado que aun no cuentan con las instalaciones correspondientes y que por lo mismo, ya se les está notificando de las disposiciones que establece la ley, que además de la obligatoriedad, hay multas que en su momento van a llegar a aplicarse.

Confió Illoldi Reyes que en todos los centros de trabajo se pongan al corriente.

Por lo pronto, adelantó que la Secretaría del Trabajo seguirá realizando inspecciones para certificar que todos los centros laborales cuenten con este tipo de sitios de descanso para los trabajadores, al exponer que desde el seis de diciembre “no habrá excepciones”.

La sanción de 222 mil pesos, será para centros laborales que incumplan con esa disposición en términos generales y no por cada silla que haga falta.

Share.
error: Content is protected !!