Por: Arnoldo García
* Con apoyo de Gobierno y Universidad
Ganaderos tamaulipecos con el apoyo del Gobierno del Estado y la Universidad Autónoma de Tamaulipas realizan gestiones con la Asociación Nacional de Importadores y Exportadores de Carne de Estados Unidos para alcanzar un acuerdo que permita incrementar las exportaciones de carne en canal.
Sergio Guajardo Castellanos, subsecretario de Comercio Exterior del Estado, comentó que para ello la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia cuenta con el rastro tipo TIF el cual reúne todos los requisitos para el sacrificio de reses, elaboración de cortes, empaquetado y demás.
Comentó que los importadores estadounidenses están interesados en que los envíos de carne se hagan a través de Nuevo Laredo y Reynosa ya que se encuentran más cerca de sus mercados de consumo, pero también en comprar canales de animales que se producen en Tamaulipas ya que cumplen con los requisitos sanitarios, además de ser de calidad.
Es así que la semana pasada representantes de la secretará de Economía, UAT, Desarrollo Rural, Unión Ganadera Regional de Tamaulipas se reunieron con importadores estadounidenses para buscar un acuerdo comercial.
El consumo de carne se ha incrementado en los Estados Unidos y es por ello que los importadores buscan centro de producción más próximos, pero que también cumplan con toda la normatividad, particularmente la sanitaria.
Insistió en que no se trata únicamente de la exportación de ganado en pie, sino también hacerlo en canal, cortes y cortes finos para lo cual si se cuenta con la infraestructura.
Comentó que con ese propósito es que la Universidad ha venido haciendo inversiones en el rastro de la Facultad de Medicina Veterinaria a fin de que cumpla con todos los requisitos para hacer desde la exportación de carne de ganado local.