Por: Arnoldo García

Es el saqueo del agua en la cuenca del rio Bravo lo cual ha impedido poder cumplir con el pago de la cuota a Estados Unidos establecido en el Tratado Internacional de Aguas de 1944.

Raúl Quiroga Álvarez, secretario de Recursos Hidráulicos del Estado, sostuvo que el exceso de concesiones y saqueo del vital liquido aguas arriba del Bravo han impedido poder disponer el volumen suficiente para poder cumplir con el compromiso de entregar el vital liquido al vecino país del norte.

La Comisión Nacional del Agua argumenta existe una severa sequía y con ello pretende acogerse a un término del Tratado el cual contempla que cuando exista una sequía extraordinaria le se ha imposible a México cubrir  la cuota que se tiene comprometida  se podrá acreditar ese volumen faltante en el siguiente ciclo de cinco años.

Insistió en que existen estudios en donde se establece que es el saqueo de agua y las sobre concesiones que hay en la parte alta de la cuenca del rio Bravo lo que verdaderamente perjudica la disponibilidad de agua.

Quiroga Álvarez,  puntualizó que bien es cierto que han descendido los niveles de precipitación y los almacenamientos en las presas, no son tan cuantiosos como para pensar  para tener que acogerse a esa condición establecida en el tratado.

El secretario del ramo  reiteró que es  el saqueo de agua lo cual ha impedido que México pueda cumplir su compromiso de pago a Estados Unidos.

Share.

No puedes copiar el contenido de esta página. ©Desde Donde Estamos